
CRÉDITOS PARA LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
Fecha:07/04/2015 | Revista: Info Pluss | Edición: ABR/2015
El CFI se crea en 1959 a través de un acto Federal, destinado a todas las provincias, con la misión de “promover el desarrollo armónico e integral del país en pos de lograr condiciones favorables de bienestar social”. Así, mediante importantes recursos de cooperación técnica y financiera, se ponen en marcha programas en los que se encuentran involucrados el sector público y el privado. En esta ocasión toda la información sobre una línea de créditos orientado a la reactivación productiva.
Con el objeto de fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta, el CFI ofrece financiamiento a Microempresas y PyMEs.
Para acceder a los créditos se requiere la calificación de sujeto hábil de crédito emitida por el agente financiero.
OBJETO
Microempresas
Los créditos serán otorgados a personas físicaso jurídicas con un patrimonio menor o igual a $ 675.000.-
Pymes
Los créditos serán otorgados a personas físicas o jurídicas con un patrimonio superior a $ 675.000 y un plantel de hasta 100 personas ocupadas en forma permanente.
Destino de los créditos:
• Capital de trabajo
• Activo fijo
• Pre-inversión.
MONTOS
Microempresas
• Hasta el 80% de la inversión.
• Monto máximo: $ 170.000. (*)• Plazo máximo de amortización cuarenta y ocho (48) meses con un máximo de doce (12) meses de gracia.
(*) Las empresas que acrediten una relación patrimonial mínima de 1,5 a 1 respecto del monto solicitado podrán acceder a un máximo de $ 340.000. El porcentaje máximo de financiamiento será el correspondiente a Microempresas. Los plazos máximos de amortización y gracia serán los vigentes para las PyMEs.
Para acceder a créditos superiores a $ 340.000 se deberá acreditar una relación patrimonial mínima de 2 a 1 respecto del crédito solicitado.
Pymes
Se tendrá en cuenta el valor de las ventas anuales (en pesos) excluido el IVA y el impuesto interno que corresponda, hasta los siguientes niveles máximos:
Agropecuario: $ 54.000.000
Industria y minería: $ 183.000.000
Turismo y servicios: $63.000.000
• Hasta el 70% de la inversión.
• Monto máximo: $ 1.550.000.-
• Plazo máximo de amortización ochenta y cuatro (84) meses con un máximo deveinticuatro (24) meses de gracia.
TASA DE INTERÉS
• Variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para Créditos Agropecuarios, más dos (2) puntos porcentuales.
• A febrero de 2015 la tasa resulta de 14.5%.
• Para los créditos de hasta $ 70.000, la tasa disminuye en un 50%. A febrero de 2015 la tasa resulta del 7,25%.
GARANTÍAS
Reales, con márgenes de cobertura no inferiores al ciento treinta por ciento (130%) del monto total del préstamo.
Los créditos de hasta $ 70.000 se otorgarán a sola firma o con garantías personales, a satisfacción del agente financiero.