
Auditor: ¿Está preparado para el futuro?
Fecha:22/02/2018 | Revista: Info Pluss | Edición: AGO/2017
En un reciente artículo del AICPA, el escritor Lou Carlozo recoge una serie de ideas, expresadas por Bob Dohrer, líder de calidad y riesgo y Will Bible, CPA, socio y líder de innovación de auditoría con Deloitte & Touche LLP,respecto de cómo los auditores deben prepararse para el futuro.
Una particular preocupación de los auditores tiene que ver con el avance tecnológico y la manera como abordar su labor en este nuevo entorno. No obstante, sigue primando el tema del escepticismo profesional como sólido pilar en el que apoyar el quehacer de su trabajo, que consiste en proporcionar seguridad independiente y objetiva sobre la información que otros usan para tomar decisiones de inversión
Plantea Carlozo en su artículo, los siguientes puntos, expresados por Bob Dohrer en el panel de "Auditoría en el futuro", en la Conferencia de AICPA sobre Actualidad de la SEC y Desarrollos de PCAOB en Washington.
1. Valora tu rol y lo que ya sabes
Dohrer hizo hincapié en que los roles más fundamentales del auditor continuarán girando en torno al escepticismo profesional, manteniéndose independiente y objetivo, y utilizando el buen juicio. Al final todo se reduce a la experiencia humana y la capacidad de emitir juicios sólidos basados en eso.
2. Mantenga un ojo de auditor en la automatización del cliente
De acuerdo con Bible, "claramente, la introducción de nueva tecnología en el proceso de presentación de informes también introduce nuevos riesgos". Lo anterior significa que los auditores necesitan desarrollar nuevos procedimientos y las compañías necesitan nuevos controles que deben probarse.
3. Aprovecha la tecnología
¿cómo puedo cambiar para proporcionar valor agregado? Una de las maneras es aprovechar el análisis de datos. "Cuando un cliente tiene millones de transacciones, puede ser difícil de probar", dijo Bible. "Hoy, utilizamos análisis de datos para evaluar grandes poblaciones y centrarnos en los riesgos".
4. Acostúmbrate a un cambio exponencial e inesperado
Es útil pensar en la auditoría en un futuro digital como análoga a la ley de Moore, llamada así por el cofundador de Intel, Gordon Moore. Así como Moore sostuvo que el poder del circuito integrado se duplicaría cada dos años, "La transformación digital significa que las tecnologías y los dispositivos son cada vez más pequeños, cada vez más rápidos y se expanden a través de más frentes a la vez. Nuevos tipos de aplicaciones de tecnología saldrán de la artesanía de manera inesperada ".
5. Comience pequeño, escale rápido, repita
La profesión de auditoría puede aprender algo de la mentalidad de "probar y aprender" de alta tecnología a medida que las empresas se relacionan con la creación de sistemas de auditoría de próxima generación. "Todo se reduce a la innovación continua: construya poco, descubra dónde las cosas no funcionan y continúe probando cosas nuevas", dijo Bible. "Y una vez que encuentras las cosas que funcionan con la tecnología, tienes que escalar - y rápido ".
6. Más que nunca, mantente informado
"Las profesiones y las empresas necesitan comprometerse con la educación continua", dijo Bible. Si busca excelentes recursos de aprendizaje, consulte grupos, vaya a Google y comience a leer. Hay literalmente miles de artículos, y muchos de los organismos e institutos profesionales se están asociando para ofrecer capacitación y seminarios.
7. Mantenga la calma y audite
Dohrer ofreció estas palabras tranquilizadoras: "No cunda el pánico o piense que el cielo está cayendo y que los auditores, contadores y CPA se quedarán sin trabajo y no serán necesarios". "Mire por encima de su hombro y vea exactamente cómo hemos agregado valor: es para proporcionar seguridad sobre la información crítica para tomar decisiones financieras importantes", dijo Dohrer. "Cuando las personas toman una decisión importante con sus recursos financieros, ya sea personal o con una empresa de su propiedad, necesitan un tercero independiente y objetivo para decirles que se puede confiar en la información".
Recuerde que antes de auditar en el futuro viene la promesa en el presente. "Es un momento emocionante para nosotros, y no podemos dejarnos intimidar por los cambios", dijo Dohrer. "Tenemos que aceptarlo, aprender sobre él y aprovecharlo".
Es importante tener en cuenta los anteriores puntos y mantenernos preparados para el futuro.-
Fuente: www.auditool.org