
EMPLEADAS DOMÉSTICAS: PODRÁN COBRAR MEDIANTE CUENTA SUELDO Y TENER SU TARJETA.
Fecha:15/02/2017 | Revista: Info Pluss | Edición: FEB/2017
Una de las novedades del BCRA es la vinculada con la “bancarización de los sueldos”, para aquellos trabajadores públicos y privados no alcanzados por el régimen de contrato de trabajo, tales como el personal de casas particulares, creándose la figura de “monoempleadores”.
De acuerdo con esta disposición, los Trabajadores de casas particulares y empleadas domésticas podrán percibir sus salarios a través de cuentas sueldo y beneficiarse, por ejemplo, con las ventajas de comprar con tarjeta vía promociones en comercios.
Si el empleador decide utilizar este mecanismo, deberá realizar la transferencia desde una caja de ahorro, mientras el empleado se podrá acercar a cualquier sucursal para crear de manera gratuita la cuenta.
Los monoempleadores, que poseen su personal doméstico en blanco, así podrán bancarizar los sueldos, y de esta forma, a la hora de realizar una transferencia bancaria, se encontrara con un nuevo ítem llamado “pago de haberes”, los que serán identificados como instrumentos de la cuenta sueldo.
Con esta disposición, los empleados contaran entre otros, con ciertos beneficios, como el uso de una tarjeta de débito, donde la extracción será sin costo alguno desde un cajero. Y a su vez contaran con acceso universal a la redde cajeros automáticos no debiendo abonar comisión por usar los que no pertenecen al banco que emitió la tarjeta.
Si bien el BCRA habilitó esta posibilidad en Agosto, el mecanismo regía en pocas entidades, pero de acuerdo a las últimas novedades, los funcionarios se reunieron con los representantes de los bancos para que la propuesta pudiera tomar impulso y la opción de “pago de haberes” estuviera incluida en el sistema virtual ya que hasta el momento el servicio era, en su mayoría, a las Empresas.
Fuente: Cr. Nicolas Blesa