CAMBIOS EN BIENES PERSONALES E INCLUSIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Fecha:14/06/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2016
El proyecto contempla elevar el piso desde el cual se paga y su desaparición en 2019; a cambio, se podría reinstaurar en el futuro el impuesto a la herencia
El proyecto anunciado por el Poder Ejecutivo, que será enviado al Congreso, contiene profundos cambios en el impuesto a los bienes personales. Así lo confirmaron calificadas fuentes oficiales, en sintonía con los detalles que dio a conocer este diario, que mencionaba la progresiva desaparición de este impuesto hasta 2019.
Las fuentes aclararon que todavía se sigue discutiendo la letra chica del proyecto que proximamente llegará al Congreso, y contempla la elevación del piso del mínimo a pagar desde los $ 800.000 este año, $ 950.000 el próximo y $ 1.050.000 en 2018, mientras que ya no se cobraría en 2019.
Según se pudo saber el Gobierno no descarta además la posibilidad de volver a instaurar como reemplazo a Bienes Personales, el impuesto a la herencia. Además, se fijarían alícuotas decrecientes y fijas: 0,75% para este ejercicio fiscal, del 0,5% en 2017 y del 0,25% para 2018. Por otro lado, ya no se pagará sobre el monto total, sino sobre el excedente del mínimo. Asimismo, confirmaron que quienes blanqueen hasta $ 105.000 nopagarán ninguna tasa; desde esa suma a $ 305.000 un 5%; y desde $ 800.000, un 10% este año y el 15% el próximo.
Además, una decisión que seguramente generará polémica por parte de los legisladores, está la inclusión de los funcionarios públicos en el blanqueo.
Al respecto, las fuentes dijeron que “esto dejará más expuesto a los funcionarios que blanqueen, porque a ellos no los protege el secreto fiscal que rige para el resto de los contribuyentes”:
Por otro lado, las fuentes indicaron que “el blanqueo se ajustará a las normas antilavado del GAFI”.
El impuesto a los bienes personales representó en 2015 apenas el 1,2% de la recaudación tributaria nacional.
Fuente: CPN M. Belén Martínez Urquiza