.jpg)
LANZAN UNA NUEVA HERRAMIENTA DE CRÉDITOS, FOCALIZADA EN VENTAS ONLINE.
Fecha:07/06/2017 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2017
Es una plataforma lanzada por Mercado Libre para financiar usuarios de su herramienta de pagos, con tasas del 29% al 45%; inicialmente destinarán $ 1800 millones.
El acceso a financiamiento suele ser un escollo para el desarrollo o el crecimiento de emprendimientos, PyMES o empresas dedicadas al comercio electrónico. En ese contexto, Mercado Libre, la principal empresa de e-commerce de la región, lanzó su propia plataforma de créditos, que otorgará hasta $ 800.000 a los solicitantes.
“Hoy el financiamiento al sector privado en Argentina representa menos del menos del 15% del PBI”, ilustró Osvaldo Giménez, EVP de Mercado Pago, al explicar los motivos que impulsaron a la compañía a volcarse al segmento de los préstamos. Según explicó, en una primera instancia la propuesta apunta a financiar a vendedores que utilicen la herramienta para operar pagos a través de Mercado Libre u otras plataformas.
En un año de pruebas piloto, Mercado Crédito ya otorgó 4000 préstamos por un total de $ 365 millones, a un promedio de $ 92.000 por cada solicitud. Según informaron en la empresa, la herramienta ya está disponible para15.000 usuarios que realizan cobros a través de Mercado Pago, aunque el objetivo para los próximos meses es llegar a 80.000 usuarios.
“En este momento ya hay $ 1800 millones listos para ser adjudicados a quienes los soliciten”, describió Martín de los Santos, SVP de Mercado Crédito.
La herramienta presentada hoy no está disponible para todos los usuarios de Mercado Pago, sino solo para un grupo de cuentas seleccionado por la compañía. “El objetivo es otorgar financiación a los vendedores profesionales que utilizan la herramienta. Es una oferta proactiva y que está siempre disponible en el sitio”, completó De los Santos.
Según el ejecutivo, el 80% de las ventas realizadas por Mercado Libre corresponde a Pymes, empresas familiares o pequeños emprendimientos, pero solo un 18% de ese grupo accede a un crédito bancario tradicional. Ese es el nicho sobre el cual trabajará la herramienta presentada hoy.
La selección de los usuarios habilitados pararecibir los créditos se realiza en base a un análisis de su actividad como vendedores y con su historial de uso de las herramientas de cobro y pago en la plataforma. De la misma manera, se determina el nivel de riesgo potencial de cada beneficiario, para determinar el interés aplicado, que varía del 29% al 45%. “La tasa promedio de los préstamos es del 40%”, explicaron.
La solicitud del crédito se realiza exclusivamente online, a través del sitio de gestión de la cuenta en Mercado Pago. Allí, el usuario puede seleccionar el monto a recibir (el máximo que se otorgará por persona es de $ 800.000) y el plazo de pago, que puede ser de tres, seis, nueve o 12 meses, siempre con cuotas fijas.
Según explicaron, el fondeo de estos primeros préstamos se realizará con capitales propios de Mercado Libre. “A medida que vaya creciendo y se necesite mayor capital, podremos recurrir a fideicomisos u otras opciones en el mercado local o el exterior”, aseguró De los Santos.Una vez finalizado ese proceso, el dinero se acredita en la cuenta de Mercado Pago y puede ser transferido automáticamente a una cuenta bancaria para ser destinado a cualquier operación. El servicio, explicaron en la empresa, está inicialmente destinado a quienes utilizan Mercado Pago para comercializar productos, y podría extenderse en un futuro hacia la financiación del consumo.
El año pasado, MercadoPago completó 139 millones de transacciones a nivel regional (creció un 72,6% interanual) y registró un crecimiento del 50% en el monto de pagos operados en la plataforma, que llegó a los US$ 7754 millones. A su vez, la tendencia creciente se mantuvo en el primer trimestre de 2017, período en el cual se completaron 44,1 millones de transacciones por US$ 2601 millones.
Fuente: Cr. Anibal Alisio