
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS: CONVOCATORIA CRÉDITO FISCAL 2016
Fecha:14/03/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: MAR/2016
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a la presentación de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la asignación de Crédito Fiscal. A continuación información sobre los requerimientos para presentar un proyecto.
Informacion de base
El objetivo de la convocatoria es mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de actividad, mediante el fi nanciamiento de proyectos de Investigación y Desarrollo y de Modernización Tecnológica.
• Se podrán financiar proyectos de Investigación y Desarrollo, o de Modernización Tecnológica.
• El importe de Crédito Fiscal, aplicable exclusivamente al Impuesto a las Ganancias y asignable para la fi nanciación de cada proyecto, no podrá exceder del cincuenta por ciento (50%) del costo total del proyecto. Los certificados de Crédito Fiscal serán emitidos a favor de los benefi ciarios y serán intransferibles.
• Resultarán elegibles:
A) Proyectos de Investigación y desarrollo (Investigación aplicada o Investigación tecnológica precompetitiva). El costo total del proyecto no podrá exceder la suma de $7.000.000 y el plazo máximo de ejecución será de hasta 36 meses.
B) Proyectos de Modernización Tecnológica:
El costo total del proyecto no podrá exceder la suma de $ 6.000.000 y el plazo máximo de ejecución será de hasta 24 meses.
• Podrán presentarse a esta convocatoria Personas físicas o jurídicas titulares de empresas radicadas en el territorio de la República Argentina.
• La convocatoria permanecerá abierta hasta el día viernes 29 de Abril del 2016, a las 12:00 horas.
• Mayor información: Secretaría de Ciencia y Tecnología - Av. de los Incas S/N - Centro Cívico Grand Bourg - Tel: +54 03874324415 – E-mail: secytec@gmail.com
Mas informacion a tener en cuenta
Beneficiarios: Las personas físicas o jurídicas podrán concursar por la asignación de crédito fiscal para la ejecución de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación en forma individual o conjunta, en este último caso deberán constituirse de acuerdo a los tipos y las formalidades preceptuadas en el Capítulo III de la Ley de Sociedades Comerciales con el objeto de ejecutar el proyecto, o constituidas para la ejecución de actividades comunes de investigación y desarrollo. En todos los casos el FONTAR evaluará la capacidad técnica y económica sufi ciente para ejecutar el proyecto, la disposición de los recursos de gestión para materializarlo y que cuenten con la capacidad fi nanciera para proporcionar los recursos para la ejecución del proyecto. No podrán ser benefi ciarios del Crédito Fiscal aquellas empresas o personas físicas quetengan aprobado o hayan recibido algún Beneficio Promocional o financiamiento de la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnológica para el mismo proyecto o alguna de sus etapas.
Desgravación impositiva:
Los Certificados se emitirán fraccionados en tercios del importe total que corresponda certificar conforme lo dispuesto en los Art° 16 y 18 del Decreto 270/98, con una validez de TRES (3) años el correspondiente al primer tercio, DOS (2) años el correspondiente al segundo tercio y UN (1) año el correspondiente al tercer tercio.
Proyectos Elegibles:
Proyectos de Investigación y desarrollo (I+D): proyectos destinados al financiamiento de Investigación y desarrollo cuyo objeto de trabajo es:
a) Investigación aplicada: trabajos destinados a adquirir o profundizar conocimientos derivados de investigación científica para su aplicación práctica en la producción y/o comercialización.
b) Investigación tecnológica precompetitiva: trabajos sistemáticos de profundización de los conocimientos existentes derivados de la investigación y/o la experiencia práctica, dirigidos a la producción de nuevos materiales, productos o dispositivos y al establecimiento de nuevos procesos, sistemas o servicios, incluyendo la fase de construcción de prototipos, plantas piloto o unidades demostrativas, finalizando con la homologación de los mismos.
La empresa solicitante tendrá que realizar un aporte relevante de ingeniería en el desarrollo del proyecto. Al menos el 50% del proyecto deberá ser invertido en gastos distintos deRecursos Humanos propios. El costo total del proyecto no podrá exceder la suma de PESOS SIETE MILLONES ($ 7.000.000.-). Se podrá presentar más de un proyecto, por empresa, siempre que la suma total de los monto de los proyectos no exceda el monto de PESOS SIETE MILLONES ($ 7.000.000. Plazo máximo de ejecución: 36 meses. AInvestigación y Desarrollo se destinará la suma de PESOS CUARENTA Y OCHO MILLONES ($48.000.000.-) de Crédito Fiscal más lo que la Autoridad de Aplicación de la Ley 23.877 asignare, de acuerdo al cupo establecido en el Presupuesto General de la Administración Nacional pertinente.
Proyectos de Modernización Tecnológica:
Se fi nanciaran aquellos proyectos que involucren esfuerzos de ingeniería complementaria por parte de los solicitantes.
Al menos el 50% del proyecto deberá serinvertido en gastos distintos de Recursos Humanos propios.
Se podrá financiar por esta modalidad:
a) La modificación o mejora de tecnologías de productos, de mayor valor agregado y/o grado de diferenciación que posibiliten competir en el mercado interno e internacional;
b) La modificación o mejora de tecnologías de procesos productivos que incrementen la productividad de las empresas;
c) Implementación de sistemas de calidad, siempre y cuando forme parte de un proyecto más amplio.
d) Introducción y/o cambios en la tecnología de gestión, que involucren esfuerzos de desarrollo por parte de la empresa.
e) La adquisición de tecnología incorporada en equipamiento, imprescindible para los objetivos del proyecto, que impacte en la capacidad competitiva de la empresa, y que deberá estar asociada al esfuerzo de la empresa en el desarrollo de la ingeniería complementaria necesaria para la concreción del proyecto.
El costo total del proyecto no podrá exceder de PESOS SEIS MILLONES ($ 6.000.000). Se podrá presentar más de un proyecto, por empresa, siempre que el monto total de los proyectos no exceda de PESOS SEIS MILLONES ($ 6.000.000.-). Plazo máximo de ejecución: 24 meses A Modernización Tecnológica se destinará la suma de PESOS SETENTA Y DOS MILLONES ($72.000.000.-) de Crédito Fiscal más lo que la Autoridad de Aplicación de la Ley 23.877 asignare, de acuerdo al cupo establecido en el Presupuesto General de la Administración Nacional pertinente.
Fuente: Cr. Anibal Alisio