.jpg)
MARZO: SE RELANZA EL PROCREAR
Fecha:15/03/2017 | Revista: Info Pluss | Edición: MAR/2017
A diferencia de la anterior versión, podrán sumarse nuevos bancos públicos y privados. Entre las novedades se destaca la reapertura de la línea que permite adquirir unidades ya terminadas de hasta tres ambientes. El programa contará este año con un presupuesto de $50.000 millones.
El Plan de vivienda Procrear vuelve al ruedo. El gobierno nacional comenzó a trabajar en la reformulación de programa, que durante el 2017 contará con un presupuesto de $50.000 millones.
Entre las novedades se destaca la reapertura de la modalidad que permite adquirir unidades ya terminadas de hasta tres ambientes. La línea dedicada a la construcción tendrá mínimos retoques.
En los próximos días se emitirá un decreto en el Boletín Oficial por el que se trasladará el programa de la órbita de la ANSES a la del Ministerio del Interior, a cargo de Rogelio Frigerio.
El Procrear será relanzado oficialmente a lo largo de este mes e incluirá, entre otras cosas, una opción para acceder a lotes con servicios, que están en ejecución y forman parte del régimen de asociación público privada en tierras de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Se proyecta que allí se construirán 4.000 viviendas.
Ricardo Delgado, coordinador de la ObraPública Federal, explicó la intención del Gobierno: lograr una política unificada dentro del Plan Nacional de Vivienda. A ese plan “se le suman los planes federales con la construcción de unas 70.000 viviendas sociales en distintas provincias y municipios, orientados a los sectores de más bajos recursos", aseguró.
Con el nuevo programa, los créditos del Procrear se podrán destinar para construir viviendas y comprar unidades nuevas o usadas.
El acceso al crédito se modificará: no habrá más sorteos sino que se derivará de un ranking. Integrarán esa lista los aspirantes que puedan acreditar salarios de entre 2 y 4 sueldos mínimos (entre $16.000 y $32.000). Tal como fue históricamente, el crédito se canalizará a través del Banco Hipotecario y será para vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Podrá ser de hasta 3 ambientes y su valuación no podrá superar el $1.500.000.
El plazo se podrá extender entre 20 años y 30 años con una tasa en pesos que se ajustará por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que sigue a la inflación.A diferencia del anterior Procrear, el que será relanzado sumarán a otras entidades bancarias públicas y privadas.
Fuente: Cr. Anibal Alisio