
GOOD MORNING, VIETNAM: INVIERTA AHORA EN EL PRÓXIMO TIGRE ASIÁTICO
Fecha:04/05/2015 | Revista: Info Pluss | Edición: MAY/2015
El atractivo de inversión en Asia no se limita solamente a China, Corea del Sur o Singapur. Otras economías emergentes de la región están dando pasos firmes para convertirse en los nuevos tigres asiáticos y usted como inversor, debe fijar su atención en éstas, para aprovechar el potencial de buenos negocios que tienen lugar durante su proceso evolutivo
Así, haremos énfasis en Vietnam, como actor destacado dentro de la reñida competencia de los grandes tigres de la zona y conozca por qué esta economía se perfila como una excelente alternativa de inversión entre los mercados emergentes.
LA PRUEBA DE CONFIABILIDAD
De acuerdo con una publicación de BBC Mundo, en 2014 Vietnam pasó a ocupar la posición de máximo exportador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con los Estados Unidos como destino, dejando en segundo plano a otros grandes actores asiáticos como Tailandia, Malasia y Filipinas.
En esa línea, esta economía registra flujos de inversión extranjera directa de 663 millones de dólares, sólo para el mes de enero, lo que representa un 67% de aumento de capitales en este sentido, con respecto al año pasado.
Sumado a ello, el crecimiento de Vietnam cerraría 2015 con un avance de 7%, frente al 6% del año pasado, según los analistas. Por otro lado, este país goza de ventajas competitivas en relación con otros grandes jugadores de la región. En primer lugar, el costo laboral de su fuerza de trabajo, en comparación con China se reduce a la mitad, además de gozar de una población bastante joven, en la que solo el 9% supera los 60 años de edad.
En adición a ello, su privilegiada ubicación le convierte en un lugar de paso comercial obligatorio para el traslado petrolero y de gas licuado.
ÁREAS CLAVES
Teniendo clara la solidez de la economía vietnamita, se abre paso a presentar los aspectos de mayor relevancia para las inversiones. En ese sentido, el país mayormente exportador, incluye entre su oferta de productos algunos de carácter primario como café, té y arroz, otros industriales como zapatos, textiles y ensamblaje de computadoras.
Según BBC Mundo, este territorio es hoy la principal base de operaciones de la empresa Kyocera, dedicada a la fabricación de impresoras.
La tendencia de tecnológicas en terrenovietnamita se propaga a Samsung, Nokia, Canon y Panasonic. Sin embargo, existe un segmento de mercado que aún no ha sido explorado, y es allí donde el inversor tiene debe fijar las apuestas. Se trata de la innovación tecnológica para la generación de marcas vietnamitas. Las carencias en este sentido, llevan a considerar la necesidad de una fuerte inversión en el área para dar el salto que consagraría a Vietnam como un nuevo Tigre Asiático; considere que no en vano la reconocida consultora internacional PwC, pronostica que en el año 2050, la economía mundial será dominada por India, Indonesia y Vietnam, lo que demuestra el innegable ascenso industrial de estos países.
Fuente: Cr. Anibal Alisio