
LAS CINCO COMPETENCIAS DE LA DIFERENCIACIÓN PROFESIONAL
Fecha:04/05/2015 | Revista: Info Pluss | Edición: MAY/2015
Tenemos que diferenciarnos de nuestros compañeros de trabajo y lograr que se nos perciba en el mercado y dentro de la empresa en la que desarrollamos nuestros servicios de una forma diferente y diferenciada de los “competidores”. Tanto si somos una empresa como si se trata de un profesional, la innovación es la clave de la diferenciación; pero ¿qué significa innovación en servicios profesionales? Innovación es la forma que tenemos de hacer, no sólo mejor las cosas, sino hacer cosas mejores, de apostar por novedades, adaptarlas a las características de los clientes y de realizar su puesta en pr
En tiempos globales en donde el cambio es la única constante, se modifican también los modelos y las formas de hacer negocios, los formatos comerciales, lo que implica un aggiornamento permanente por parte del capital humano que integra cada organización. El mismo va de la mano de un proceso continuo de adquisición de habilidades y fortalezas, como así también el descubrimiento de capacidades que quizás silentes esperaban el momento de salir al ruedo. Una de ellas puede ser la de hacer de lo ordinario, algo extraordinario, para lo cual el camino ideal será el de la diferenciación.
¿Por dónde puedo diferenciarme? Comienza por adquirir estas 5C’s que son las competencias profesionales para que los demás te vean diferente.
• CONSTANCIA
Sé constante en tu trabajo. Picasso decía que quería que cuando llegase la inspiración le encontrase trabajando. Establece un horariode trabajo con una agenda lo más cerrada posible y que nada ni nadie te desvíe de ella.
• CONOCIMIENTO
Conoce y diferencia lo importante. Dedica el tiempo adecuado a cada tarea en función de su importancia. Aprende a decir NO a lo que consideres poco importante. Todo lo que realices debe aportar valor, ser esencial para algún proceso y determinar el rendimiento de tu carrera profesional.
• COMUNICACIÓN
Cambia tu forma de comunicarte. Practica la escucha activa y la asertividad en tus relaciones interpersonales. Hacer que los demás sean felices a tu lado y que busquen estar trabajando contigo es el indicativo que has conseguido diferenciarte.
• CONFIANZA
Muestra seguridad y confianza en tus capacidades cuando adquieras una nueva tarea o una nueva responsabilidad. “Para vencer un peligro, salvar de cualquier abismo, por experiencia lo afirmo; más que el sable y que la lanza, suele servir la confianza que el hombre tiene en sí mismo” (La vuelta de Martín Fierro – Poema XXXII de José Hernández). Valora tus capacidades y sé congruente con ellas.
• COMPROMISO
Adquiere el compromiso con tu mejora y desarrollo profesional. Pon todo tu empeño en adquirir nuevas técnicas, competencias y conocimientos. Un coach te puede ayudar a descubrir lo que necesitas y a eliminar las barreras que te lo están impidiendo.
Fuente: Nora Gonzalez Turu