
3 APUESTAS PARA GANAR CON EL CAMBIO DE GOBIERNO.
Fecha:10/11/2015 | Revista: Info Pluss | Edición: NOV/2015
Nery Persichini, economista de Inversor Global devela cuáles son sus recomendaciones para invertir en la Bolsa local de cara a las elecciones. Estos son activos que no pueden falta en su cartera.
La llegada de un nuevo gobierno ofrece una oportunidad que usted no puede desperdiciar, ya que a pesar de la volatilidad actualidad ala cercanía con las elecciones presidenciales y algunos acontecimientos provenientes del frente externo-, en el mercado existen algunas alternativas de inversión que no se pueden desaprovechar.
Aún así, usted debe ser muy cauto en sus apuestas para evitar incurrir en pérdidas y, sobre todo, para explotar al máximo su portafolio con las medidas que tome el próximo gobierno. En este sentido, Nery Persichini, economista de Inversor Global, sugirió por un lado “manejar un criterio de selectividad eligiendo la mejor alternativa por sector” y por el otro “estirar el horizonte de inversión a 2 o 3 años”.
Sin embargo, subrayó que “para las ponderaciones de cada activo no hay una regla fi ja, sino que cada inversor debe calibrarlas a su perfi l de riesgo”. En este contexto -y ante la inminente llegada de un nuevo gobierno- Persichini recomendó 3 activos “estrella” de la Bolsa por sector paracomprar ahora con pesos. Veámoslos a continuación…
EXPORTADORAS
Respecto a este sector, el economista describe que el atraso cambiario ya es inocultable y que las compañías que venden sus productos al exterior se verían muy benefi ciadas ante un eventual deslizamiento del dólar. “Reducirían sus costos en moneda dura, se volverían más competitivas, logrando mayores ingresos y rentabilidad, lo que se trasladaría a la cotización de las acciones”.
En este contexto, indicó que Aluar (ALUA) tiene muy buenas perspectivas. “En el marco del furor de los activos de cobertura cambiaria, esta empresa saldría ganando ante una devaluación, en especial porque el 70% de sus ingresos provienen de operaciones con el exterior”, explicó y señaló al mismo tiempo que Aluar podría ser “una acción dollar-linked”, ya que cualquier deslizamiento cambiario afectaría positivamente su cotización.
PETRÓLEO
Para el economista, la mejor apuesta dentro de este sector es Tenaris (TS). “Al precio actual, la acción cotiza un 22% por encima de su valor contable. Es decir, su relación precio sobre valor libros es 1,22 veces. El sector industrial, sin embargo, maneja un ratio mayor: 11,4 veces. De la comparación se puede apreciar que Tenaris quedó muy rezagada y un acercamiento a ese promedio catapultaría la acción”, explicó Persichini.
Además, señaló que en lo que se refi ere a la empresa en concreto, se ve una posición financiera muy sólida y excelentes niveles de liquidez. “El 20% de la cotización de TS es dinero en efectivo, y con su caja paga 1,8 veces sus deudas de corto plazo”, agregó.
BANCOS
Los bancos fueron uno de los sectores más ganadores de la última década y, para el especialista, podrían seguir con la misma racha positiva “si Argentina sale pronto del veraz del mundo y resuelve el confl icto con los holdouts”.
En este escenario, Persichini aseguró que la opción más interesante es Grupo Financiero Galicia (GGAL). Este es el segundo banco privado más grande del país en préstamos y depósitos y es el primer banco nacional en elranking de cantidad de tarjetas de crédito con más de 5 millones de plásticos.
Además, Persichini señaló que con un ROE de 36%, Galicia es el banco más rentable de Argentina. “En los últimos 12 meses, la entidad ganó un 37% más que el año anterior. Es decir, le sacó 10 puntos de ventaja a la infl ación”, indicó.
Esto, combinado con una relación Precio/ Ganancias por acción de 9 años, hacen de GGAL una alternativa muy recomendable para su portafolio.
Fuente: Cr. Anibal Alisio