ESTUDIAN AUMENTAR APORTES DEDUCIBLES DE GANANCIAS POR SEGUROS DE VIDA Y RETIRO
Fecha:11/11/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: NOV/2016
En el Ministerio que conduce Alfonso Prat Gay se creó la Comisión para el Análisis de la Reforma Tributaria, que coordina el ex director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Nadín Argañaraz. En este marco el Impuesto a las Ganancias sigue siendo objeto de estudio.
El Gobierno comenzó a analizar una propuesta para aumentar los aportes deducibles del impuesto a las Ganancias de las personas físicas correspondientes a seguros de vida y retiro, a instancias de una presentación formulada por la Asociación de Aseguradores de Vida y de Retiro de la República Argentina (Avira), entidad que nuclea a las empresas de este segmento del sector asegurador.
“La propuesta está en estudio. Forma parte del análisis para modificar varios aspectos del impuesto a las Ganancias, tal como lo anunció el presidente Mauricio Macri”, confirmó a Télam una fuente del Ministerio de Hacienda y Ganancias, donde se analiza la realización de una reforma tributaria.
El proyecto que la Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro (Avira) elevó a Hacienda incluye deducciones de hasta $19.500 anuales para los seguros de vida y los de retiro individual, y $12.300 al año para los de retiro, respecto de los topes actuales de $998 y$630, respectivamente.
“Si se comparan estas deducciones con las que se pueden hacer por préstamos hipotecarios, servicio doméstico o automóvil, la diferencia es de 20 a 40 veces menor”, destacó la presidenta de Avira, Claudia Mundo, quien subrayó que “existe un nivel de atraso que es evidente”. También puso como ejemplo que “en Chile, las deducciones anuales de impuestos por la contratación de un seguro de vida o retiro equivale a 82.300 pesos”.
Por eso señaló que desde Avira se presentaron al gobierno nacional “propuestas de actualización de estas deducciones y su movilidad hacia el futuro, en forma automática”. Por su parte, Jorge Saumell, gerente general de Binaria, la empresa de seguros de vida y retiro de Grupo OSDE, señaló que “son inexistentes las deducciones, no representan incentivos para la gente, son irrelevantes”.
De esta manera, aseguran establecer incentivos fiscales para los seguros de vida y retiro,que es lo reclamado por el sector desde hace muchos años. Considerando también que la aplicación de topes más realistas para deducir aportes de Ganancias, es la manera de incentivar el ahorro interno.
Avira calcula que mientras en Chile la industria de seguros de vida y retiro representa 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) de ese país, y en Brasil, 2,2%; en Argentina es apenas 0,7%”. Para acelerar la penetración del sector en el mercado de capitales y aumentar la relación de su producción con el PBI, es importante ver cuál es el papel de las deducciones y los diferimientos impositivos” de los que goza la industria aseguradora, remarcó Mundo.
Las compañías aseguradoras invirtieron en el último año $70.000 millones, y produjo $33.500 millones.
Fuente: Cr. Mocchi Carlos Alfredo