
ACTUALIDAD LABORAL: ANUNCIOS QUE BUSCAN GENERAR MÁS BENEFICIOS
Fecha:01/10/2014 | Revista: Info Pluss | Edición: OCT/2014
Luego que el Poder Ejecutivo anunciara por Cadena Nacional la puesta en marcha de nuevas medidas para el ámbito laboral, por un lado la ANSES dio a conocer los aspectos principales de la normativa que estiman, beneficiará a 473.814 personas. En otro orden de cosas, en un anuncio más reciente se refirieron al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus alcances y beneficios.
1- Los pasos para jubilarse con la nueva moratoria
La nueva moratoria previsional permitirá poner en orden los aportes no realizados en el período 1993-2003, a través de 60 cuotas, lo que dará la llave para acceder a la jubilación. Con la medida, la cobertura previsional aumentará 6,2 por ciento, y pasará del actual 93% a abarcar a casi la totalidad de los adultos mayores de la Argentina.
Las mujeres desde 60 años y los hombres desde 65 que no hayan regularizado su situación previsional podrán hacerlo con planes a cinco años, con un trámite gratuito. El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio explicó los pasos necesarios para acceder a una jubilación sin gestores.
- Paso 1: Existen cuatro mecanismos para solicitar un turno. A través de la página web, enviando un mensaje de texto al número 26737, comunicándose al 130 o en una de las oficinas de Anses. Cuando se concrete el pedido, un operador del organismo se contactará telefónicamente para asignarle el turno e indicarle cómo seguir.
- Paso 2: El interesado será convocado a presentarse en alguna de las delegaciones de la Anses, donde recibirá atención personalizada. Los futuros jubilados deberán concurrir con su DNI, la partida de matrimonio y la certificación de servicios de todos los lugares donde trabajó (o documentación que pruebe la relación laboral). El trámite de ingreso al plan de pagos y cálculo de la deuda (Sicam) finaliza en una sola visita. Si hubiera que hacer verificaciones de servicios, la Anses buscará agilizar los trámites.
- Paso 3: El titular de la jubilación deberá realizar el pago de la cuota inicial. Podrá hacerlo en cualquier entidad bancaria habilitada y también en Pago Fácil, Rapipago y Provincia Pagos. La AFIP informará automáticamente a la Anses el depósito. El resto de las cuotas serán descontadas del haber mensual y se ajustarán de acuerdo con los aumentos de movilidad jubilatoria.
- Paso 4: El nuevo jubilado es notificado por SMS, correo electrónico y un llamado telefónico. Se enviará al domicilio la confirmación junto con su tarjeta Argenta. “El haber de alta con moratoria en agosto de este año era de $2976,94, mientras que un haber promedio al alta sin ella fue de $5218,50. Y el de un jubilado en relación de dependencia, el promedio fue de $8705,63”, informó Bossio, y agregó: “En 2004 teníamos 3,2 millones de jubilados y pensionados; hoy tenemos casi seis millones”.
La nueva Ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, garantiza que podrán acceder al beneficio quienes no tienen ninguna prestación previsional y
quienes perciban una, que no podrá superar el valor mínimo. Por lo tanto, aquellos que cobran más que la mínima no podrán obtener un segundo derecho, comunicó el organismo previsional. Funciona en simultáneo con las moratorias precedentes.
2-Aumentos del salario mínimo vital y móvil (SMVM).
Tras una reunión del Consejo del Empleo, la productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, a partir del 1 de septiembre, tal como consta en la publicación del Boletín Oficinal la Res. 3/2014, se establecen los nuevos valores del SMVM, los que se deben aplicar a partir de esta misma fecha. De esta manera, los trabajadores alcanzados son todos aquellos comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744, trabajadores de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador. Asimismo, esta medida no alcanza a los trabajadores agrarios comprendidos en la Ley 22.248 ni al personal doméstico.
¿Cuánto aumenta el Salario Mínimo?
Finalmente acordó un incremento del 31% pagaderos en dos cuotas.
¿Cómo será el Aumento del Salario Mínimo?
-La primera cuota se pagará en Septiembre de 2014 quedando el SMVM en un nuevo importe de $ 4.400 brutos, para los trabajadores que cumplan la jornada legal completa (8/9 horas diarias - 48 horas semanales) y $ 22.00 brutos por hora, para los trabajadores jornalizados.
-La segunda cuota se aplicará en Enero de 2015, fijándose el bruto en $4.716.- para los trabajadores que cumplan la jornada
legal completa (8/9 horas diarias - 48 horas semanales) , mientras que para los trabajadores jornalizados el monto bruto por hora pasa a $ 23.58.-
Esta información es muy importante ya que modificaría el cálculo de los embargos en los sueldos de los empleados que tengan deudas judiciales con sentencia. De esta manera, se estimó que tal incremento sería referencia para sólo 113.000 trabajadores,
sobre casi 18 millones que registra la EPH del Indec (Encuesta Permanente de Hogares) porque las base de convenio superan
ese rango.
Asimismo, datos recientes de la EPH sobre la distribución del ingreso en el tercer trimestre de 2013, reflejaban que sobre un conjunto de 10,63 millones de jefes de hogar ocupados el 46%, 4,9 millones, recibió menos de los $3.300 que se había fijado como salario mínimo vital y móvil (SMV) anterior al aumento de $3.600.
Fuente: Manuel Angel Mejias