
DÓLAR, INFLACIÓN Y PBI: ¿A CUÁNTO LLEGARÁN EN 2016?
Fecha:09/10/2015 | Revista: Info Pluss | Edición: OCT/2015
El mes pasado, el titular de la cartera de Economía de la Nacion, Axel Kicillof, presentó el proyecto de ley de Presupuesto 2016. Sin embargo, los números distan en gran medida de los presentados por bancos, economistas y consultoras. ¿ Qué dijo cada una? Aquí el resumen.
La Argentina que describe el ministro de Economía, Axel Kicillof, coincide poco con los números que muestran tantos bancos, consultoras como economistas. Sucede que si comparamos el relevamiento que realiza todos los meses la firma FocusEconomics, con base en las respuestas de 33 referentes del mercado, ante las estimaciones que vertió Kicillof esta semana en el proyecto de ley de Presupuesto 2016, veremos dos países diferentes.
Si no lo cree, preste atención a las apreciaciones de los especialistas.Con la idea de dar conocer en función de qué presupuestos y expectativas se deben planificar las decisiones de negocios e inversión en la actualidad, un grupo de 33 bancos y economistas hizo sus previsiones para determinar cuál será el valor del dólar para el próximo año, el nivel de inflación y el crecimiento de la economía. Esto fue lo que dijeron…
Crecimiento económico
Mientras el ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que la economía argentina está encrecimiento y que llegará a diciembre con un avance de 2,3%, ninguno de los consultados consideró que la economía vaya a expandirse por encima del 2%. Para el consenso de los analistas, la medición oficial terminará con una leve suba de 0,6%, pero en términos reales el aumento será de sólo 0,3%.
De este modo, afirman que el estancamiento continuará y prevén que el próximo año haya un avance de 1,2% en promedio, muy por debajo del alza de 3% que indicó Kicillof en el Presupuesto 2015. Es más, los pesimistas pronostican un retroceso. Este es el caso de las consultoras Finsoport (-1,5%) y Analítica (-0,6%) y los bancos Deutsche Bank (-0,5%) y Goldman Sachs (-1,2%).
Dólar
Con respecto a este controversial aspecto, el presupuesto presentado por el ministro noprevé una depreciación importante del peso. Mientras que los bancos y consultoras esperan una devaluación que lleve el tipo de cambio a 10,22 pesos, el titular de economía cree que la tasa oficial cerrará en 9,7 pesos este año. Según contó Axel Kicillof, el dólar oficial recién llegaría a los 11,20 pesos para fines de 2016, con un promedio para todo el año que viene de 10,60 pesos. En este sentido, afirmó que el Gobierno no llevará a cabo una depreciación de la moneda -a pesar de las condiciones externas desfavorables- ya que ello “no redundará en una mayor competitividad”.
En contraposición, el consenso relevado por FocusEconomics prevé que la divisa estadounidense salte hasta los 14 pesos, con una devaluación de 37% de un año a otro. De hecho, los economistas de Empiria Consultores y los del Itaú BBA sostienen que el tipo de cambio saltará hasta 15,80 pesos a fines de 2016
Inflación
Lejos de las proyecciones que hizo Kicillof, las cuales estiman un aumento del Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu) de 15,4% para 2015 y de apenas 14,5% para el año próximo, en promedio los analistas consultados esperan una inflación de 27,4%para este año y de 33,6% en 2016.