
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE FRANQUICIAS
Fecha:13/10/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: OCT/2016
Este es un año de cambios a nivel país y el sistema de franquicias no está exento de ello. Por momentos se produce un estancamiento en el crecimiento del mercado de franquicias, obligando a los franquiciantes a reducir sus regalías. Lucas Secades, Director Ejecutivo de la AAMF, vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Franquicias y vocal del Consejo Mundial de Franquicias, nos comenta su visión sobre la situación en Argentina.
Esta situación acontece en un panorama donde se puede observar por fuera del sistema de las franquicias un considerable incremento de los precios debido a la especulación y a la frase “por las dudas” por parte de algunos sectores del comercio.
Pese a esta situación, se puede observar un crecimiento en este virtuoso sistema que día a día se expande a nivel nacional e internacional.
Hoy hay más de un millón de franquiciados en el planeta y aproximadamente 23.000 franquiciantes de diversos tamaños e industrias.
La situación judicial y macroeconómica que se está viviendo en el exterior hace que la Argentina sea una gran opción de inversión.
Otro dato a considerar es que Argentina tiene un fuerte peso internacional: de las 151 empresas de origen nacional que publica GAF, (Guía Argentina de Franquicias), 44 tienen presencia en el exterior. Vale decir, entoncesque el 29% de las empresas exportaron sus conceptos argentinos y alrededor del 75% de las marcas manifiestan que sus conceptos son exportables.
En Latinoamérica, Argentina lidera el ranking como mayor país exportador de marcas nacionales.
Desde la AAMF seguimos apostando a la profesionalización de este maravilloso sistema que factura más del 2% del PBI Nacional, concentra la mayor parte del comercio minorista y emplea a casi 200.000 personas. Un claro ejemplo de ello es la Exposición Franquicias Argentina 2016 que viene creciendo año a año. La consultora Claves Información Competitiva, informó que durante el desarrollo de la exposición de Franquicias Argentina 2015, se entablaron negociaciones por US$ 30 millones; consolidando así unrécord en volumen de negocios generados en sólo 3 días y en un mismo lugar.
Aún hay mucho por hacer. Todos tenemos la oportunidad de dejar nuestro grano de arena como legado y aporte al crecimiento sustentable de nuestro país, utilizando correctamente el sistema de franquicias comercial. Esto depende de cada uno de nosotros. Con esta visión, vamos a profundizar nuestra misión de promover, expandir y profesionalizar el sistema de franquicias a través de la capacitación y formación en todos los niveles, llevando y transmitiendo al querido interior del país nuestro conocimiento y experiencias para que todos contemos con este extraordinario sistema de crecimiento.
Fuente: Lic. Fernando Castro