.jpg)
¿CÓMO COMBATIR LA CORRECCIÓN DEL MERCADO GLOBAL DESDE CASA?
Fecha:08/09/2015 | Revista: Info Pluss | Edición: SET/2015
En este artículo conocerá un grupo de alternativas de inversión locales que le ayudarían a proteger su cartera de la volatilidad que azota al contexto financiero internacional.
La delicada situación de la economía de China, sumado a la incertidumbre con respecto a las decisiones de la Fed (Sistema de Reserva Federal de los Estados Unidos) y la crisis en los precios del petróleo han causado retrocesos importantes en las plazas bursátiles internacionales.
Desde la Argentina existen opciones para protegerse de la creciente volatilidad del mercado. A continuación, le presentamos algunas de ellas con el objeto de que pueda incluirlas en su cartera, al tiempo que diversifica sus inversiones, sobre todo durante lo que resta de este año electoral. De acuerdo con un reporte de El Cronista, estas son algunas de las alternativas más viables en este sentido:
DE LA MANO DE LA TECNOLOGÍA
Con el propósito de aprovechar el abaratamiento de las tasas de interés, las solicitudes de préstamos a través de la Web se presentan como una excelente opción a nivel local. Este mecanismo, que goza hoy de un alto nivel de confianza y credibilidad ofrece rendimientos muy atractivos, por lo que ha ganado popularidad en el país.En esa línea, la firma Afluenta se presenta como el principal exponente de la actividad en el mercado argentino. La plataforma online sirve como canal para la colocación de préstamos de manera rápida, económica y sin la intervención de terceros (bancos). Desde 2014 a la fecha, la empresa pasó de manejar 600 créditos a 1.500 por una cifra promedio de 25.000 pesos.
Según datos de El Cronista, los retornos de la inversión se calculan en función de la tasa pagada por aquellas personas que califican para obtener los préstamos en cuestión, que en promedio es de 42,7%.
TÍTULOS DE DEUDA PROVINCIALES
Dentro del segmento de los títulos de deuda, destacan los bonos provinciales denominados en moneda extranjera, como los dollar-linked. Estos ofrecen una tasa de retorno de hasta 12%.
En ese sentido, figura el Córdoba 2017 cuyo rendimiento se paga en pesos y el bono de la provincia de Buenos Aires con vencimiento en 2021, que presenta una tasa de 11% en dólares.
El secreto de estas alternativas se encuentra ensu horizonte a largo plazo, lo que garantiza una mayor rentabilidad, al tiempo que el capital invertido gana valor en el futuro inmediato.
FIDEICOMISOS ENFOCADOS EN NICHOS DE MERCADO
Fuentes de investigación confiables ponen énfasis en el atractivo de las inversiones enfocadas en el rubro agrícola, por medio de fideicomisos dedicados a la compra de tierras productivas.
Desde esta visión, hacemos mención al posicionamiento en un nicho particular de este mercado, como es la plantación de trufas. Este segmento debe su potencial de inversión a los planes de exportación desde la Argentina en el futuro cercano a Europa y los Estados Unidos, más allá de las oportunidades de comercialización locales. Según datos de El Cronista, la rentabilidad a partir de esta opción puede alcanzar un 15% en dólares, con miras a superar este porcentaje en el mediano plazo.
Estas alternativas resultan ideales para quienes busquen distanciarse del alto riesgo presente en la plaza accionaria de hoy. Además, los retornos que pueden obtenerse en dólaresa partir de la mayoría de éstas se adaptan perfectamente a las necesidades de los inversores argentinos, a la hora de proteger su patrimonio por medio de activos denominados en divisa extranjera.
Fuente: Cr. Anibal Alisio