Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Acepte el desafío de emprender en la Argentina

Sabemos que no es tarea sencilla, por eso en esta nota le presentamos algunos consejos que no puede dejar de leer si quiere convertirse en un entrepreneur exitoso.

6e0063fe-2966-47e1-9fe4-8df5c4cca522

Emprender un negocio no es fácil, y menos, si uno vive en la Argentina.

Las trabas, los altos costos y la falta de oportunidades fueron provocando, año tras año, un descenso escalonado en la tasa de actividad emprendedora de nuestro país desde 2011. Y no lo decimos solamente por los mensajes que día a día recibimos por parte de nuestros suscriptores, sino por un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), elaborado por Silvia Torres Carbonell, a cargo del Centro de Emprendedores del IAE Business School.

Este informe expone un panorama difícil para el nacimiento de nuevas empresas en la Argentina debido, en grandes rasgos, a la recesión económica que afecta la vida de los proyectos y a la falta de inversiones en el país.

“Si bien hay una consolidación de la cultura emprendedora plasmada en el surgimiento de nuevas empresas y proyectos, el crecimiento se ve truncado por un contexto difícil de gestionar, con graves barreras para la inversión”, señala el informe. Y además, resalta que el marco recesivo afectó la resistencia de los proyectos, que tienden a tener cada vez una vida más corta.

Sin embargo, no debe desilusionarse… como un aspecto positivo, el Global Entrepreneurship Monitor destaca que aun cuando la tasa de actividad emprendedora ha venido bajando en los últimos cuatro años un 7%, hasta llegar al 14,4% actual, todavía sigue siendo alta respecto de los países desarrollados.

Aproveche las oportunidades

Desde Inversor Global creemos que emprender es, sin dudas, la actividad comercial más apasionante de todas. Y esto mismo es lo que impulsa a cientos de hombres y mujeres día a día a enfrentar con entusiasmo las dificultades que presenta nuestro país y lanzarse a concretar sus ideas de negocios.

Pero para ara poder hacerlo, es importante que cada uno respete su propio tiempo y analice si está listo para asumir el compromiso y el esfuerzo que la tarea le va a requerir. Por eso, a continuación le presentamos algunos consejos publicados en nuestros newsletters que no puede dejar de leer si lo que quiere es convertirse en un emprendedor exitoso.

1. Convicción

Como dice Federico Tessore en sus columnas semanales, “lanzar tu propio negocio es el camino más seguro y efectivo a la riqueza”. Sin embargo, para hacerlo con éxito tenés que estar 100% convencido de que querés emprender. La aventura emprendedora va a ser una inversión en todo sentido: va a involucrar personas, emociones, tiempo y dinero. Por eso, al momento de lanzar tu negocio, debés estar seguro de que eso es lo que querés y que en los próximos meses vas a trabajar duro para lograrlo.

2. Equilibrio

La pasión y la razón son dos herramientas clave al momento de emprender. Sentirte apasionado por tu idea está muy bien, ya que así vas a disfrutar mucho más de todo el proceso de lanzamiento y desarrollo de tu emprendimiento, pero es importante agregarle una buena cuota de racionalidad y sentido común para que la emoción no te abrume.

3. Conocimiento

Para desarrollar un emprendimiento exitoso, es fundamental que te conviertas en un experto dentro del rubro al que te vas a dedicar. Para eso, deberás invertir tu tiempo en conocer todo lo relativo al negocio. Cuanto más conozcas sobre él, más cerca estarás de llegar el éxito.

Emprender no sólo es una aventura extraordinaria, sino también la manera más eficaz de alcanzar la riqueza.

Si quiere leer más consejos de nuestros especialistas, puede consultar las columnas semanales de nuestro newsletter gratuito de Inversor Global. Y si todavía no lo recibe, con su suscripción podrá acceder también de manera totalmente gratuita a la edición de mayo de la Revista de Inversor Global, en donde encontrará más herramientas para desarrollar un negocio exitoso.-

 

Fuente de la Información: www.iddigital.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension