Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

AFIP implementó un nuevo sistema para controlar los pagos al exterior de servicios

El organismo detalló que las modificaciones introducidas beneficiarán a aquellos contribuyentes que cumplen las normas. Entrará en vigencia este viernes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá en vigencia  nuevas herramientas de fiscalización para los pagos al exterior de servicios, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, informó el organismo tributario.

En un comunicado, la AFIP señaló que utilizará "el Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (Simpes), una herramienta tributaria que permitirá al Estado realizar una evaluación de la capacidad económica financiera de las empresas que realizan ese tipo de operaciones".

El nuevo mecanismo es similar al que ya se utiliza para la importación de bienes y la Resolución General N.° 5135 que entrará en vigencia mañana con su publicación en el Boletín Oficial extiende a los pagos al exterior de servicios, la evaluación realizada a través del sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF), una herramienta que se implementa en la actualidad sobre las operaciones de importación de mercaderías".

Contribuyentes que cumplen las normas

El organismo detalló que "las modificaciones introducidas beneficiarán a aquellos contribuyentes que cumplen las normas y permitirá identificar operadores que no pueden acreditar el origen de los ingresos destinados a concretar el pago al exterior de los servicios contratados".

La AFIP puntualizó que "el Simpes representa una mejora en la gestión de riesgo, al obtener de manera anticipada y temprana información relevante sobre el cumplimiento tributario. De esta forma, la medida redunda en una optimización del control y fiscalización".

Más adelante, subrayó que "entre los pagos de servicios al exterior realizados por las empresas que se encuentran alcanzados por la herramienta de fiscalización figuran los financieros; los postales y de mensajería; de telecomunicaciones y de informática. Las compañías también deberán acceder al Simpes para los pagos al exterior de servicios jurídicos, contables y gerenciales; de publicidad; de investigación y desarrollo; y, primas de seguros, entre otros.

Entre las excepciones, la medida incluye los pagos al exterior de servicios de fletes, de transporte de pasajeros, de salud por empresas de asistencia al viajero y otros servicios de salud. La herramienta tampoco alcanza a los pagos de los servicios de viajes y otros pagos con tarjetas como el de plataformas digitales realizados por personas humanas.

"La normativa representa un avance en materia de coordinación entre los distintos organismos del sector público nacional. En ese sentido, el Banco Central (BCRA) establecerá las precisiones correspondientes al ámbito de actuación de la autoridad monetaria", informó la AFIP.

Cómo acceder

En cuanto al mecanismo operativo, se informó que "las empresas importadoras y los distintos sujetos alcanzados deberán ingresar a través de la página web de la AFIP al servicio Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (Simpes), para completar la declaración jurada. En el servicio Simpes se deberá informar el número de CUIT, nombre y apellido o razón social, domicilio fiscal, CUIT del sujeto pagador, monto a girar al exterior, tipo de moneda, concepto del giro de divisas".

Finalmente, la AFIP aclaró que "están excluidos de utilizar este sistema los entes autárquicos, reparticiones y dependencias del Estado Nacional, así como las instituciones pertenecientes a los estados provinciales o municipales".

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension