
Ahora 12 o Ahora 30 nueva edición: ¿En cuántas cuotas conviene comprar?
Con la nueva prórroga, el programa conocido como Ahora 12 permite comprar en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas, con un interés que varía en función de los plazos. En relación a la inflación estimada, ¿en cuántas cuotas conviene pagar?
El programa Ahora 12, que fue prorrogado hasta el 31 de enero de 2022, permite abonar compras financiadas con tarjeta de crédito, todos los días de la semana sin límite de monto, en 3, 6, 12 o 18 pagos, a las que desde este lunes se sumaron las 24 y 30 cuotas fijas mensuales.
El economista Nery Persichini planteó que "con el sendero actual de expectativas de inflación, Ahora 12 y 18 son los más convenientes para el consumidor en términos de tasa real en pesos. Pero con una trayectoria más acelerada de precios en mente, estirar plazos es más 'eficiente'".
El programa más conocido como Ahora 12 tiene un tope máximo para cada plan de financiamiento: 3 cuotas (4,06%), 6 cuotas (7,27%), 12 cuotas (13,90%), 18 cuotas (20,78%), 24 cuotas (30,33%) y 30 cuotas (40,18%), sobre el precio de contado.
De acuerdo a este análisis, la mejor tasa es la que se encuentra en Ahora 12 y Ahora 18. La tasa real negativa llegaría al 20,6% en el Ahora 12y en Ahora 18, al 20,4%. En Ahora 3, en cambio, al 17,6% y en Ahora 6, al 16,8%. En la otra punta, Ahora 24 y Ahora 30 tendrían tasas reales de 19% y 18,7%.
De acuerdo a este análisis, la mejor tasa es la que se encuentra en Ahora 12 y Ahora 18. La tasa real negativa llegaría al 20,6% en el Ahora 12y en Ahora 18, al 20,4%. En Ahora 3, en cambio, al 17,6% y en Ahora 6, al 16,8%. En la otra punta, Ahora 24 y Ahora 30 tendrían tasas reales de 19% y 18,7%.-
Fuente de la Información: www.ambito.com