Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Alquileres: ¿se viene un impuesto a las viviendas vacías?

El precio de los alquileres continúa en sostenido aumento. En la Ciudad de Buenos Aires, se encarecieron cerca de un 70% en solo un año

El precio de los alquileres continúa en aumento, con incrementos registrados muy por encima de la inflación. En la Ciudad de Buenos Aires, se encarecieron cerca de un 70% en solo un año. En ese contexto, en el gobierno nacional están analizando una medida para evitar subas desproporcionales e injustificadas.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó este jueves que una de las posibles soluciones que se estudian es la implementación por parte de las jurisdicciones locales de "un impuesto alto a los que tienen una vivienda ociosa". Y agregó: "La construcción de viviendas a pagar con una cuota similar a la de un alquiler".

Alquileres: ¿se viene un impuesto a las viviendas vacías?

Pese a la Ley de Alquileres, los precios nunca se estabilizaron. Para Ferraresi, la normativa "es de muy difícil aplicación porque intervienen cuatro ministerios", pero además sostuvo que "es muy complejo aplicar políticas públicas sobre un tema en el que las asociaciones de inquilinos hablan de cerca de 4 millones, y en AFIP solo hay inscriptos 193 mil".

En este sentido, ante la baja rentabilidad anual, siete de cada diez propietarios no respeta la ley y aplican incrementos que se ubican por encima de la inflación, según indicó un informe difundido por la inmobiliaria RE/MAX Premium.

Por ello el funcionario planteó descentralizar y que "cada jurisdicción" aplique políticas al respecto. En ese sentido sugirió la creación de "un impuesto alto" para aquellas personas que tengan una vivienda "ociosa".

Respecto a la situación de alquileres en la Ciudad, el ministro cargó contra el Poder Ejecutivo porteño porque según su óptica "tiene una política bien clara de expulsión de los más vulnerables y no se hace cargo absolutamente de nada ante los desalojos".

"La Ciudad tiene 300.000 habitantes menos que en 1949 y sigue expulsando vecinos que, son los más vulnerables, y se instalan en el segundo o tercer cordón del conurbano bonaerense donde hay millones más de habitantes", enfatizó.

Como complemento, el ministro de Desarrollo Territorial, propuso la construcción de "viviendas accesibles a pagar con una cuota similar a lo que cuesta un alquiler". De esta forma "no habrá tanta demanda".

El funcionario remarcó que el objetivo del Gobierno es "construir casas sin que el sistema financiero sea el eje para resolver la cuestión de la adjudicación de la vivienda, sino que ahora es el Estado a través del fondo solidario del recupero, como lo resume el programa Casa Propia". "Se trata de que todos los argentinos accedan a una vivienda digna", remarcó en declaraciones radiales.

Por otra parte, adelantó que "esta o la próxima semana" habrá "anuncios" con respecto a aquellas personas que tomaron créditos UVA que ajustan por inflación.

"Esperamos que también el sistema financiero acompañe y vaya modificando ciertas herramientas para que sea posible acceder a un crédito hipotecario", concluyó.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension