Alternativas de inversión para sacar rédito del contexto local y global
Existen diversas opciones para colocar los pesos que se ajustan a cada tipo de ahorristas, según su patrimonio y horizonte de rentabilidad. Ante un dólar que sólo subió 4% en el año, los analistas recomiendan herramientas financieras en pesos que rinden hasta 29% en un plazo de un año
Al momento de seleccionar alternativas de inversión para el 2015, desde Puente es importante considerar no solo el contexto del mundo y de Argentina, sino también analizar con el cliente cuáles son las opciones que se ajustan a sus objetivos, perfil de capital, su situación patrimonial, sus conocimientos financieros, su horizonte de inversión y su sensibilidad al riesgo.
Lo que siempre hay que tener presente es que la realidad económica internacional y argentina es dinámica y por eso elaboramos información relevante para el seguimiento permanente de las inversiones de nuestros clientes.
A fines de abril, Argentina obtuvo u$s1.400 millonesmediante la colocación del Bonar 2024 (a pesar del conflicto con los holdouts), e YPF obtuvo u$s1.500 millones (a pesar del menor precio del petróleo), lo que demuestra que existe un importante apetito de inversores internacionales por la deuda argentina.
Este tipo de emisiones fortalece las reservas y reduce los incentivos para subir el tipo de cambio, y sumado a que este es un año electoral, la perspectiva es que el dólar se mantenga estable por lo menos hasta octubre.
Así, en un contexto donde el dólar subió solamente 4% en lo que va del año, después de haber escalado 31% en el 2014, y los plazos fijos rinden 21% anual, Pablo Castagna, Managing Director de Wealth Management en Puente, considera que "es negocio aprovechar las colocaciones de instrumentos a tasa fija en pesos a corto plazo, ya que presentan altos rendimientos, que se ubican entre 25% y 29% anual".
Entre estas herramientas financieras, el experto destaca "las letras del Banco Central (Lebacs), los fideicomisos clase senior, lasletras provinciales y las emisiones corporativas (que generalmente ofrecen pagos periódicos)".
En esta línea también se encuentran las inversiones en fondos comunes de inversión donde, además de ser un instrumento para instituciones, son un excelente producto de inversión para individuos.
"Los fondos son una muy buena opción en este momento. En la actualidad rinden, en promedio, por encima de la depreciación del peso y la tasa de plazos fijos. Además quien invierte en uno de los fondos puede hacerlo líquido a las 24 o 72 horas, a diferencia de los plazos fijos donde se inmoviliza el dinero por al menos 30 días. En este aspecto destacamos el fondo Megainver Ahorro y Megainver Renta Mixta", explica Alejandro Porcaro, Managing Director de Asset Management en Puente.
En resumen, existen atractivas alternativas de inversión en pesos y a tasa fija que permiten ganar más que un plazo fijo o que comprar dólares.-
Fuente de la Información: www.iprofesional.com