Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Anunciarán planes en 12 cuotas: se podrán comprar desde viajes hasta muebles y materiales de construcción

02-09-2014 La iniciativa busca incentivar el consumo pero a la vez dirigirlo hacia los sectores de la economía que evidenciaban una baja en las ventas. El financiamiento corre por cuenta de las tarjetas, que a cambio negociaron la reducción del encaje de sus depósitos en el Banco Central

Desde hace semanas el gobierno nacional negocia con las compañías emisoras de tarjetas de crédito por un lado, y por los bancos por el otro, el regreso de los planes de compras en 12 cuotas sin interés. 

Estaba todo listo para anunciarlo el lunes, tras el discurso en el que se difundió el incremento del salario mínimo, vital y móvil. Pero la presidenta Cristina Kirchner quería oficializarlo con la presencia del titular de Hacienda, Axel Kicillof, quien no se encontraba presente en el acto. 

"Muebles, materiales de construcción, hoteles, pasajes en micros, bicicletas, motos, son algunos de los productos que se podrán adquirir en 12 cuotas sin interés", comentó una alta fuente del Gobierno el lunes al diario Ámbito Financiero.

La inciativa, a la que le pronostican el mismo "éxito" que obtuvo el programa Precios Cuidados, servirá de referencia para los consumidores se acostumbraron a buscar estos productos con los descuentos que abundaron en el mercado local hasta el año pasado.

Fue el Ministerio de Economía quien convocó a las emisoras de las tarjetas de crédito y consiguió la adhesión de la mayoría de los plásticos, indicó el matutino. 

"El plan tiene dos propósitos: incentivar el consumo pero direccionándolo hacia los sectores con problemas", por lo que la lista de productos o servicios podría ir modificándose en el tiempo, aseguró la fuente.

Para garantizar que este plan no provoque una suba de precios, el peso del financiamiento corre por cuenta de las tarjetas. A cambio, el Ministerio de Economía negoció la reducción del encaje de los depósitos que tienen en el Banco Central.

Para el equipo económico el consumo está siendo frenado por la "campaña de desánimo". En este sentido, el lanzamiento de este plan busca también contrarrestar los diagnósticos de una inflación desbocada. En el Gobierno estiman que, concluidas las negociaciones paritarias y con el aguinaldo en el bolsillo, el consumo interno tendría que haber mejorado. Pero de acuerdo a Ámbito Financiero, confiesan a la vez que el problema de los fondos buitre y el default "asustó a los consumidores". 

Más allá de estos dichos, la apuesta oficial es para apuntalar la industria nacional, pero orientada fundamentalmente a las pymes. "No se va a ayudar a las grandes empresas, ellas están en condiciones de generar planes propios para incentivar las ventas", argumentó la fuente consultada por el matutino.

De acuerdo con el último informe de CAME, las ventas minoristas en julio cayeron en 41 rubros relevados con bajas anuales de dos dígitos. Por supuesto lidera las caídas el sector inmobiliario -19,7% (para este rubro salvo el CEDIN no hay otra propuesta, seguido por electrodomésticos -13,1%; muebles del hogar, -9,1%, oficina y muebles de oficina, -7,5% por citar algunos ejemplos.

En tanto, a pesar de los feriados la actividad turística también se contrajo un 5,8% (deflactado por una inflación del 21,7%) pero que llega al 18% si se la deflacta con la inflación Congreso, siempre según indica CAME.

Por otra parte, uno de los problemas que enfrentarán estos planes de 12 cuotas será la inflación erosiona el poder adquisitivo de los trabajadores. También el temor a perder el empleo: la consultora Inveq estima que en el último año se registró una destrucción de empleo de más de 530.000 puestos de trabajo en todo el país.-

Fuente: Iprofesional

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension