Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Aumentos de salarios "por adelantado": se generaliza la aplicación de sumas paliativas antes del cierre de paritarias

Mientras los empleados de comercio aguardan un bono de $2.000 y un suba del 20% por seis meses, telefónicos y trabajadores del subte acordaron un monto de hasta $5.200. Bancarios y metalúrgicos lograron compensaciones similares. Desdoblar negociaciones, parte del menú oficial

Los asalariados no quieren esperar. Pese a la expectativa del Gobierno de una menor inflación futura y los cambios en Ganancias, cada vez son más los gremios que están negociando sumas fijas transitorias antes del inicio de las paritarias.

El objetivo es compensar la escalada en el costo de vida que convirtió los acuerdos del 2015 en papel mojado. 

En algunos casos acuerdan bonos y otros montos a cuenta de la futura discusión salarial. Pero, más allá de las diferencias, el denominador común es la necesidad de adelantar lostiempos de negociación y obtener un alivio, en medio de los esfuerzos de Mauricio Macri por moderar los reclamos.

Ese es el caso, por ejemplo, de los telefónicos y los trabajadores del subte, que en los últimos días obtuvieron paliativos de hasta $5.200.

Esto, luego de que bancarios y metalúrgicos obtuvieran compensaciones similares, según pudo saber iProfesional.

En tanto, los empleados de comercio aguardan la respuesta del sector empresario a su reclamo de un bono de $2.000 en compensación por el desfasaje de la paritaria anterior, y un incremento del 20% por seis meses. El gremio elevó el pedido dos meses antes del vencimiento de su convenio que concluye en marzo.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó el traslado de la propuesta sindical al sector empresarial, al ser consultado por el titular del gremio mercantil, Armando Cavalieri, durante el acto en el que el Presidente anunció cambios en Ganancias. Así lo confirmaron a este medio fuentes gremiales.

Triaca recibió al titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos De la Vega, y a su par de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, para señalarles "el interés de que el acuerdo esté concluido en marzo y reiterarles la necesidad de"prudencia". 

El formato de negociación de los mercantiles concitó la atención en las últimas semanas, ya que implica un desdoblamiento de la paritaria y forma parte del menú de herramientas oficiales para encarrilar la puja por la suba en las remuneraciones por debajo del 30%.

Sin embargo, los empresarios todavía no le dieron el visto bueno. 

"Lo estamos considerando. El gremio nos hizo la presentación y el desdoblamiento es unaposibilidad", dijo a este medio el titular de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega.

Macri ratificó la estrategia salarial al advertir que el límite para el incremento docente en las provincias es de un 25%, lo que trabó el principio de acuerdo para elevar el sueldo inicial un 40% y desató la reacción de los gremios, que se declararon en estado de alerta.

Ingeniería salarial
El objetivo oficial es desacoplar los porcentajes de aumento del resto de los precios, que oscilan entre el 30% y el 500% según el rubro. Sin ese requisito, los funcionarios ven imposible cumplir con las metas de inflación.

Por ello, Cavalieri constituye una pieza clave para el Gobierno. Un acuerdo en el sector mercantil, con más de 1 millón de trabajadores, serviría para estimular el cierre de convenios en otros rubros que, todavía, prefieren aguardar señales más claras de la economía.

En la vereda de enfrente, Hugo Moyano es el otro pilar de apoyo del pacto social impulsado por el oficialismo. 

En los últimos días, envió fuertes señales de respaldo al Presidente, al destacar los cambios en Ganancias como "un paso importante" y al calificar al jefe de Estado de "peronista".

En una entrevista el titular de la CGT Azopardo mostró una postura ambigua frente a losdespidos en el Estado.

Esto, en momentos en que el Ejecutivo enfrenta la presión de los estatales de ATE, que este miércoles realizarán su segundo paro nacional contra las cesantías y en reclamo de una subadel 40%.

Además, consideró la posibilidad de desdoblar su paritaria, "si es que el Gobierno cree que en el segundo semestre bajará la inflación" y que se no afecte el poder adquisitivo".

"Creemos que tenemos que hacer el esfuerzo necesario para llevar adelante una política que permita al Gobierno salir de una situación bastante difícil, porque sino nos perjudicamos todos", dijo el líder sindical.

Los camioneros comenzaron a cobrar este mes un bono de entre $4.000 y $5.300, según la categoría, en cumplimiento de un acuerdo cerrado el año pasado. 

La suma se divide en cuatro cuotas a partir de febrero, adicionales al aumento del 31,5%pactado en 2015.

La misma "prudencia" que el camionero adoptó el líder de la CGT Alsina, Antonio Caló quien, pese a pegar el faltazo, al anuncio de Macri en la Rosada, se mostró "satisfecho" con la suba del piso del tributo y lo consideró "la primera medida del mandatario para los trabajadores".

No obstante, al conocerse los dichos del Presidente en el sentido de que las escalas del tributo no se iban a modificar hasta el 2017, el metalúrgico evidenció su malestar: "Macri no cumpliócon su palabra, nos falló a nosotros y a los votantes".

"Nos juntaremos los compañeros que fuimos a la Casa Rosada y le plantearemos que elcompromiso lo tiene que cumplir. Caso contrario, les diremos a los diputados peronistas y a los de otros partidos como Massa y lo sacaremos por mayoría por Diputados", adelantó.   

Por lo pronto, el metalúrgico negoció un bono de $2.600, que será otorgado a cuenta de lasparitarias que vencen el 31 de marzo, para compensar la pérdida de poder adquisitivo. 

Al igual que Moyano, ratificó que la suba que reclamará rondará un 32 por ciento.

Paliativos
Por la aceleración de los precios, los gremios telefónicos acordaron el pago de un bono de$5.200 para todas las categorías en Telecom, Telefónica, Movistar, Personal y Nextel. 

Se trata de una suma de carácter remunerativa por única vez, que no corre a cuenta de la paritaria.

Telefónica fue la primera en pagar y el resto de las compañías ya comenzaron a hacerlo, luego de que los trabajadores realizaran asambleas por turno en las sucursales de Telecomante el rechazo de la empresa al pedido gremial.

"Es un paliativo que, a diferencia del resto de las actividades, no es a cuenta de ninguna paritaria", aseguró a iProfesional Claudio Marín, el titular del principal gremio telefónico, Foetra, que integra la mesa de unidad sindical junto a otros tres sindicatos.

El convenio de los telefónicos vence el 1 de julio. No obstante, Marín afirmó quecomenzarán las negociaciones en marzo. 

El sindicalista no descarta la reapertura anticipada, un reclamo que levantan también los sectores de la oposición que exigen un adelantamiento.

Bajo tierra también hubo novedades. La Asociación de Trabajadores del Subte (AGTSyP) acordó un adelanto en promedio de $2.500 por dos meses, a cuenta de la discusión que arranca en marzo, luego de que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) pactara un acuerdo similar con Metrovías, Sbase y la Ciudad.

La primera parte se cobró el 2 de febrero, mientras que la segunda llegará el 2 de marzo. El monto va desde $1800 hasta $3.300, según la categoría.

"Logramos un paliativo, que en realidad es un auto préstamo que se descontará luego en la paritaria, pero refleja el desfasaje importante que hubo en los sueldos en los últimos meses", dijo a este medio el secretario Claudio Dellecarbonara.

En un principio, el sindicato oficial reclamaba un bono de recomposición extraordinario. Pero el reclamo se complicó tras el adelantamiento de la UTA, sindicato que ya no tiene la representación en el subterráneo tras perder una compulsa con la AGTSyP a fines del año pasado. 

No obstante, tras realizar un paro de una hora, los metrodelegados incorporaron dos mejoras al convenio original: un ítem que prorratea en 10 cuotas la retención por Gananciassobre el adelanto acordado y una licencia de hasta 10 días para el personal que sufrieraviolencia de género.

Por lo pronto, las subas generalizadas de precios pegan fuerte en los bolsillos de los asalariados. Tan fuerte que esperar uno o dos meses hasta que llegue el momento de la discusión paritaria pasó a ser una eternidad. 

Así las cosas, las negociaciones por "montos extra" están a la orden del día y se suman aexigencias de los gremios por un cambio rápido en las escalas de Ganancias, batalla que ahora pasará a librarse en el Congreso.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension