Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Barreras comerciales para las materias primas

La FAO dice que ese tipo de medidas afecta a los países en desarollo

Las barreras comerciales son uno de los factores que más afectan a los países en desarrollo productores de materias primas, dijo el economista de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Mamoun Amrouk, en la sesión inaugural del comité de productos básicos agrícolas.

Según Amrouk, "las intervenciones públicas tienen un papel importante en los mercados de materias primas", y citó los subsidios a la exportación y la prohibición de vender al exterior en algunos países, así como las tarifas en aumento que se aplican a las importaciones conforme su valor agregado crece. Esto desincentiva a los países pobres que buscan comercializar productos más elaborados y desarrollar su industria, teniendo en cuenta que las materias primas menos procesadas siguen teniendo aranceles relativamente bajos, consignó EFE.

Para Amrouk, las distorsiones del mercado influidas por las intervenciones públicas están marcando la evolución del precio de productos básicos como el algodón y el azúcar, este último en auge sobre todo por las previsiones de una demanda mayor que la oferta. Destacó también que preocupan otros problemas como la propagación de plagas en alimentos, como ocurrió con los cítricos en Estados Unidos y los plátanos en Asia.

Las materias primas evolucionaron en los últimos años como el resto de productos básicos y también se prevé que estén sujetas en el futuro a precios relativamente bajos y volátiles en el mercado internacional. El especialista instó a la comunidad internacional a tomar acciones coordinadas para impulsar la demanda (tradicionalmente inelástica) de esos productos.

Pese a estos movimientos, Amrouk recordó que un cambio en los precios de esas materias no tiene un impacto automático en los ingresos para los agricultores. Y es que la fortaleza actual del dólar, por caso, está llevando a la depreciación de ciertas monedas locales, lo que afecta tanto a países importadores como exportadores.-

Fuente de la Información: www.lanacion.com.ar

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension