Bulat: "La brecha entre el dólar oficial y el paralelo es insostenible"
"Esto está parando la economía", dijo.
El economista Tomás Bulat aseguró que esta brecha entre el dólar oficial y el paralelo es “insostenible” y que “está parando la economía”. Y en este contexto, y al ser consultado si veía posible la continuidad del equipo económico de Cristina, taxativo respondió: “No” porque no hay un solo factor que haya mejorado en un año. "No pido que todo se solucione en un año, pero dame un indicador que esté mejor. No hay ni uno", puntualizó.
La brecha entre uno y otro alcanzó ayer al 90%, hoy con una pequeña depreciación del blue, la diferencia es más chica aunque sigue en zona de riesgo devaluatorio, a entender de los que saben. Pasado el mediodía, el dólar paralelo cotiza a $ 15,70 vs $ 8,45.
Al ser chicaneado sobre una supuesta promesa hecha por Bulat que decía que después del mundial iba a haber un plan antiinflacionario, el economista contestó: “Cómo voy a haber prometido eso si el Gobierno nunca reconoce la inflacion”. “Yo lo que dije fue que la economía argentina no vuelve a crecer hasta que no haya un plan antiinflacionario”. “Sin plan antiinflacionario no hay crecimiento económico”, agregó.
"Hay un parate fuerte, toda persona que tiene que vender algo importado no lo hace", indicó.
En diálogo con otros Ámbitos, el economista también habló del plan de cuotas en 12 meses sin interés que lanzó el Gobierno la semana pasada. “Eso está bueno pero no hay nada gratis en economía”, aseguró. Y agregó: “Los intereses están en el precio”.-
Fuente: Cronista.com
Fuente de la Información: www.cronista.com