Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Cómo funcionan los nuevos plazos fijos que ajustan por inflación

Tras el aumento del dólar a raíz del Brexit, la baja en las tasas del Lebac y el derrumbe de las tasas de los plazos fijos, invertir en pesos se está convirtiendo cada vez más en una misión imposible si el objetivo es ganarle al aumento de precios.

Cómo funcionan los nuevos plazos fijos que ajustan por inflación

Frente a este escenario, el especialista en finanzas personales Mariano Otálora propuso en su programa "¿Qué hacemos con los pesos?", emitido todos los viernes a las 22 horas por Canal 26, una nueva opción para quienes siguen prefiriendo invertir en moneda local.

Con tasas de plazos fijos que rondan entre el 25 y el 26 por ciento anual según el periodista Pablo Wende, los plazos fijos UVI son hoy la herramienta más adecuada para combatir la inflación. "Son los viejos plazos fijos tradicionales ajustables por CER, que después desaparecieron, y sus principales características son que ajustan por inflación, que tienen un plazo mínimo de 6 meses y que los bancos no pagan tasas adicionales por ellos", explicó Wende. 

Según el periodista, el secreto es ver cuál es la proyección de la inflación respecto a los próximos meses, que en su opinión seguirá siendo alta. "Tuvimos un 4,2 por ciento en mayo, la inflación de junio estaría en torno al 3 por ciento, y por lo menos por los próximos tres a cuatro meses, no va a estar muy lejos del 2 al 2,5 por ciento; quizás caiga recién hacia fin de año", vaticinó.

Para entender cómo funciona este tipo de plazo fijo, el conductor de "¿Qué hacemos con los pesos?" brindó un ejemplo descriptivo: "Los bancos permiten ingresar a la inversión desde los $ 1.000, suma que debe estar depositada. Por otra parte, el valor de la UVI (unidad de vivienda) tiene un valor que va cambiando todos los días en base a la inflación. Así, por ejemplo, si está $ 14, lo que tenemos que hacer es dividir los $ 1.000 sobre los $ 14, lo que nos va a dar la cantidad de UVIs en las que yo voy a estar invirtiendo (en este caso, 71,43). Luego, en la fecha del vencimiento del plazo fijo, si el valor de la UVI estuviera en $ 16, el inversor deberá multiplicar los 71,43 por $ 16, lo que va a dar un resultado de $ 1.143".

Sobre esta nueva opción, Wende sostuvo que se trata de una inversión en pesos de bajísimo riesgo y que permite mantener poder adquisitivo. "Antes la inflación siempre ganaba, ahora por lo menos se le puede empardar. Sería bueno que los bancos paguen alguna tasa adicional, algo que hoy no hacen porque hoy no necesitan fondeo", concluyó.-

Fuente de la Información: www.apertura.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension