
Cómo manejar tu economía personal de manera más simple
Para quienes no conocen de finanzas, manejar las cuentas bancarias, operar de manera digital o elegir tarjetas puede no resultar simple. Sobre todo en tiempos en los que estos procesos se digitalizan y cambian rápidamente.
Por eso te contamos algunas alternativas para facilitar la administración de tu economía personal, desde tu teléfono o computadora, con herramientas que simplifican el mundo de las finanzas.
Comparadores de préstamos: elegir sin moverte de tu casa
Durante los últimos meses la situación financiera y económica personal de muchas personas se vio afectada por los efectos de la cuarentena. Y ese contexto generó, en algunos casos, la nueva necesidad de solicitar un préstamo.
Y pedir un préstamo implica algunos pasos. El primero y fundamental, es conocer las alternativas y lo que cada una representa en términos de intereses y plazos para nuestra propia economía.
Es necesario tomarse el tiempo de comparar préstamos y opciones, entender el alcance de cada una y las condiciones que implica cada alternativa disponible en el mercado.
Actualmente existen comparadores online que facilitan la tarea de encontrar y comparar préstamos. Uno de estos es FinDoctor, que brinda un comparador online y gratuito, además de educación financiera y consejos para tener en cuenta al elegir un préstamo. También es posible conocer información sobre dónde y cómo obtener el informe Veraz gratis, el informe o perfil crediticio, información gratuita sobre nuevos productos y alternativas de ahorro.
Bancos digitales: el banco desde tu celular
Desde hace ya años usamos el homebanking para manejar cuentas bancarias, hacer transferencias o pagar servicios. Sin embargo, algunas operaciones bancarias todavía se realizan en sucursales, ahora con la necesidad de solicitar turnos, nuevo requerimiento de épocas de cuarentena.
Pero con las alternativas bancarias digitales, el escenario cambia.
Los bancos digitales permiten realizar las operaciones desde el celular. Con una app es posible hacer todo: transferencias, elegir una tarjeta, pagar servicios. hacer un plazo fijo o comprar moneda extranjera. Algunas opciones habilitan también alternativas de inversión, ahorro o generación de intereses por dinero en cuenta.
Estas opciones bancarias son 100% digitales, sin horarios ni sucursales, y permiten operar desde casa y en el momento que tengamos disponible.
Billeteras virtuales: todo en uno
Las tendencias muestran que el dinero en efectivo se utiliza menos, frente al uso más frecuente de las apps y alternativas digitales, que crece como una opción para administrar nuestra economía personal.
Cada vez más personas eligen opciones simples que les permitan acceder a la bancarización y al uso de medios de pago digitales. Y las billeteras virtuales son una respuesta a esa demanda.
¿Qué son las billeteras virtuales? Son plataformas que reúnen distintos medios de pago que cada usuario puede ingresar, además de tener la opción de pagos mediante código QR. Es cada vez mayor la cantidad de comercios que las aceptan, así como las alternativas de ahorro y promociones que ofrecen.
Para hacer un pago con una billetera virtual solo es necesario escanear el código QR, o elegir la tarjeta o medio de pago que se prefiera. Y así, es posible pagar sin tener que usar efectivo, e incluso sin usar una tarjeta o tener que pasarla por el posnet.
Algunas alternativas también permiten enviar dinero a otros CBU o CVU, según el caso.
Por todo eso son una opción ideal para evitar el uso de dinero efectivo, y para tener múltiples opciones de pago en un solo lugar. Y sobre todo, para tener mejor control de los gastos y de nuestra economía personal.-
Fuente de la Información: www.informatesalta.com.ar