Conozca toda la oferta de franquicias gastronómicas
Con un costo promedio de inversión de $ 1 millón, según datos de la AAMF, la gastronomía sigue liderando el sector.
“La vedette eran las cafeterías pero hoy la tendencia cambió”, explica Carlos Canudas, especialista en el sector, quien aclara que durante 2015 se consolidaron las hamburgueserías gourmet y la cerveza artesanal. Hasta el propio Marcelo Salas Martínez, cafetero por herencia, se convirtió en franquiciado el año último al abrir una sucursal de Burger54 –cadena del Grupo Bistró, propietarios del conocido restaurante Kansas– en el barrio de Villa Devoto: “El negocio anda muy bien”, afirma Salas Martínez quien tuvo que invertir, según los datos de la propia hamburguesería, un promedio de US$ 500.000.
“En la gastronomía veo la focalización hacia el foodie, aquel cliente que quiere una alimentación saludable, sabrosa pero a la vez divertida, y las marcas no pueden evitar prestarle atención a eso”, asegura Gabriela Sapio, experta en la materia. Una de las firmas que más creció ligada a ese concepto es Hausbrot. El padre de Mario Schneider, su actual director, fundó la autodenominada casa de pan en San Isidro en 1988, inspirado por el efecto que el trigo orgánico –que cosechaba en un campo propio– había causado en su esposa, afectada por una fuerte anemia.-
Fuente de la Información: www.apertura.com