Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

¿Cuáles son los aumentos de salarios que se vienen en junio?

Tras el acuerdo por el incremento de salarios entre gremios y empresas, te contamos cuáles son los aumentos que se llegan con el sexto mes del año.

Con la intención de no perder frente a la inflación, los sindicatos de trabajadores privados y públicos buscaron cerrar durante abril y mayo nuevos acuerdos con el objetivo de compensar la pérdida del poder adquisitivo. Aquí un repaso por cada uno de los aumentos salariales que comenzarán a percibirse a partir de junio.

En primer lugar, una de las determinaciones más destacadas es la actualización del salario mínimo cuyos montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.

Empleados de comercio

En el caso de los empleados de comercio, los trabajadores de menor categoría pasarán de cobrar los $85,580 percibidos en marzo a $100,984. Mientras que los de la categoría más alta pasarán de $89,369 a $105,456.

El acuerdo salarial que acordó la Federación y las tres cámaras estableció una cláusula de revisión específica, en función de la evolución y la aceleración de los precios, que afectan las escalas salariales.

El incremento se distribuirá de la siguiente manera: 6% en abril; 6% en mayo; 6% en junio; 10% en agosto; 10% en septiembre; 11% en noviembre; 10,5% en enero de 2023.

Pasteleros

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros acordó un 60% de aumento salarial e instancias de revisión por inflación. El entendimiento establece un cronograma de incrementos entre mayo y marzo próximo, con monitoreo permanente de los índices inflacionarios

El aumento se pagará en seis tramos: 15% en mayo/junio, 25% en septiembre y 35% en noviembre, un 45% en enero, 50% en febrero y una cuota final para llegar al 60% en marzo de 2023. De esta manera, a partir del sexto mes del año, los aprendices con jornadas de trabajo de 7 horas percibirán un salario de $ 80.590 junto a una asignación no remunerativa de $ 12.089. En el caso de los maestros pasteleros (es decir, la categoría más alta), el salario de junio ascenderá a $ 134.817 junto a la suma no remunerativa de $ 20.223.

Empleados de estaciones de servicio

El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) acordó un aumento del 48% desde mayo (que empezará a cobrarse en junio) a octubre del 2022 en cuatro cuotas, con una cláusula de revisión para noviembre próximo.

El aumento se pagará 12% no remunerativo con los salarios de mayo, que pasarán a integrar el básico de junio del 2022; 14% en junio, que pasarán al básico de agosto; 12% en agosto, que pasará al básico en octubre; y 10% en octubre, que pasará en diciembre del 2022.

Camioneros

El sindicato de Camioneros acordó con las cámaras empresarias del transporte de cargas un aumento salarial escalonado de 31% por el plazo de seis meses.

El incremento consensuado se aplicará en dos tramos, un 15% desde mayo y el 16% restante desde septiembre. A partir de octubre las partes volverán a discutir un nuevo esquema de recomposición salarial para la actividad. Según la escala salarial vigente desde el 1 de mayo, el sueldo básico de un ayudante supera los $63.000, mientras que la categoría más alta, que corresponde a los choferes de grúas, superan los $129.000.

Bancarios

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron un incremento del 60% en cuatro tramos, incluidos todos los adicionales, para el período enero-diciembre de 2022, y convinieron además revisiones en octubre y noviembre.

Con el acuerdo paritario cerrado, el salario inicial más la participación en las ganancias para un empleado bancario es desde abril $164.010, desde julio $184.802 y desde octubre $195.687.

Trabajadores del cartón

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos acordó una mejora del 45% a abonarse en dos cuotas, más el pago de un bono de fin de año de $70.000, que será de carácter no remunerativo y se abonará entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

El aumento se abonará: 25% en mayo abril y un 20% que se acumulará sobre el anterior a partir de julio. Al presente, el básico del sector se ubica en los $90.000, mientras que en julio se irá a $108.000.

Docentes universitarios

El acuerdo paritario contempla un aumento salarial del 45,4% en cuatro tramos, lo que eleva el salario mínimo de una maestra y maestro a $50.000 a partir del 1 de marzo y a $60.000 en septiembre. Esto significa un incremento del 21,21% integrado de la siguiente manera: 5% en concepto de recomposición del acuerdo paritario correspondiente al año 2021 y 16,21% referido al corriente acuerdo paritario del año 2022.

Para el mes de junio, se prevé un aumento del 8,08% para que el salario alcance $53.333; el mismo porcentaje en agosto para llegar a $56.666 y otro 8,08% en septiembre para que el salario mínimo sea de $60.000, lo que representa un incremento del 45,4% de la pauta salarial correspondiente. También incluye una cláusula de revisión en septiembre.

Panaderos

Tras cerrar la paritaria con un aumento del 45%, la Unión Personal Panaderías y Afines (UPPA) ratificó que se abonará en el marco del CCT 269/95, más un 3% en los ítems de presentismo y puntualidad, que determinó una suba total del 48%.

Los aumentos para los panaderos se dividen en cinco cuotas: 13% retroactivo a marzo; 9% a partir del 1 de julio; 9% en octubre; 7% en diciembre y 7% en febrero de 2023.

De esta manera, el básico del sector que supera los $90.000, llegaría a $135.000 en febrero del 2023.-

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension