Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Despidos, accidentes y diferencias salariales: las causas de demandas laborales para las pymes

El número de más demandas se registra entre las empresas manufactureras medianas (51 a 250 empleados) y menos entre las pequeñas (10 a 50). Se destaca que se redujo las posibilidades de llegar a acuerdos.

Las empresas Pymes enfrentan una demanda laboral por cada diez empleados que contratan, por despidos y otras causas, según un informe de la Fundación Observatorio PyME (FOP).

El número de más demandas se registra entre las empresas manufactureras medianas (51 a 250 empleados) y menos entre las pequeñas (10 a 50). La litigiosidad laboral contra las Pymes se debe a causas por indemnización por despidos, accidentes, enfermedades y diferencias salariales, entre otros reclamos.

El trabajo señala que la demanda judicial "es hoy menor que en el pasado a pesar de que se mantiene su nivel de intensidad con tres demandas por empresa entre las pyme manufactureras y dos en el sector de software y servicios informáticos (SSI), donde son importantes las demandas por diferencias salariales".

"La difusión de la litigiosidad laboral se redujo en los últimos cuatro años, pandemia mediante, pero la intensidad se mantuvo y la proporción de empresas afectadas se redujo", según el relevamiento de FOP.

La reducción alcanzó a un 40% en Pymes manufactureras que pasaron de 34% involucradas en demandas laborales en 2017 a 20% en 2021, mientras que en servicios informáticos del 21% al 13%. La entidad advirtió que "la cantidad de litigios por empresa, en promedio, persiste, con tres para manufacturas y dos para servicios avanzados".

En tanto, FOP indicó que "el efecto es diferencial por tamaño de empresas" y que hubo más demandas entre las empresas manufactureras medianas (51 a 250 empleados) y menos entre las pequeñas (10 a 50).

Según la dimensión de la empresa, las medianas enfrentan una demanda cada 20 ocupados, mientras que las pequeñas una cada diez. De acuerdo a la investigación de FOP, durante la pandemia, se registró "una intensa dinámica de acuerdos laborales para un 40% de las empresas micro, pequeñas y medianas, con diferencias por tamaño, sector y región".

"Aproximadamente un cuarto de estas firmas, a mediados de junio de 2020, contaba con acuerdos homologados ante la autoridad laboral como mecanismo de ajuste ante el impacto de la pandemia", según el relevamiento.

El estudio destacó que "más de un cuarto de las mipymes que intentaron acordar no lo había logrado y casi la mitad lo había conseguido, pero aún sin homologar ante el Ministerio de Trabajo". Según FOP, un 60% de las Pymes mantenían condiciones laborales sin necesidad de concertar condiciones especiales frente a la crisis pandémica.-

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension