Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Dólar, plazo fijo, acciones y más: las 5 claves de la semana para decidir en qué invertir

Tras una semana compleja por la salida de Guzmán y el salto del dólar blue y los dólares financieros, 5 variables que hay que monitorear

Desde esta columna vamos a acercar los datos a tener en cuenta en la semana que comienza. Así, de forma concreta, presentaremos las principales variables claves para la toma de decisiones a la hora de invertir, incluyendo dólar, plazos fijos, acciones, bonos y commodities.

A continuación, lo que el mercado observa y espera para los próximos 5 días: 

1. Dólar

Con una suba de casi 50% en los últimos 30 días entramos en una crítica semana de definición. El BCRA deberá mostrar cambios en su política monetaria a los efectos de poder calmar al mercado que ha demostrado estar alterado y con una desconfianza sobre el futuro del peso creciente.

Hay espacio para que el dólar retroceda $20/$25 pero se necesitan claras señales por parte de la autoridad monetaria de retirar el exceso de pesos para evitar que el bue supere la barrera psicológica de los $300.

2. Plazo Fijo

El BCRA evalúa elevar nuevamente la tasa esta semana. Aún así, con la aceleración inflacionaria vista en las últimas dos semanas hay grandes chances de que a fin de mes la tasa siga siendo negativa. Para quien quiera o necesite estar en pesos, las inversiones que ajustan por inflación siguen siendo mejores.

Plazos fijos UVA para los más conservadores y bonos CER para quien acepte algo más de riesgo.

3. Acciones

El Índice Merval tuvo un importante crecimiento de la mano de los dólares financieros; llegó a su máximo histórico en pesos 105.850 puntos (+17.5% en la semana), en dólares se encuentra 351.79 puntos lo que representa una caída de 1.5% semanal.

Para las acciones será fundamental lo que suceda con el tipo de cambio. La suba estuvo basada en el incremento del dólar libre; por eso, en caso de bajar, seguramente afecte a las acciones.

4. Bonos

El riesgo país cerró en 2.672 puntos básicos. Los bonos en pesos parecen haber encontrado un piso incluso dentro de esta semana crítica, la inflación volverá acelerarse y los bonos CER encontrarán demanda.

Los bonos soberanos en dólares están a precio de default, sufren caídas superiores al 40% en el año y parece no despertar interés entre los inversores. Hoy tienen más para subir que para bajar pero nadie puede asegurar que no estarán más baratos en el corto plazo. Más allá de la volatilidad y el momento difícil que atraviesan, son un activo para considerar.

5. Soja y commodities

La soja abre la semana en u$s600 la tonelada; el maíz, en u$s306 y el trigo en u$s328. La suba de tasas que comenzó en Estados Unidos para intentar combatir la inflación produce un fortalecimiento del dólar a nivel mundial, eso impacta en los commodities que exporta Argentina (granos), en los que vemos que luego de alcanzar su máximo histórico han empezado a caer con fuerza. Más allá del rebote de la última semana, la baja en los precios puede profundizarse, el productor local deberá decidir entre la expectativa de devaluación y un menor precio para su cosecha.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension