Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Dura queja de empresas europeas contra trabas a importaciones que aplica el Gobierno

Alertaron en una carta al ministro Matías Kulfas por corte de cadena de pago a proveedores que pone en peligro flujo de inversiones.

La cámara que agrupa a las empresas europeas radicadas en el país formularon un duro reclamo al Gobierno por las trabas a las importaciones que se vienen aplicando, desde hace más de un año, ante la falta de dólares. A través de una carta enviada al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la entidad –que agrupa a más de 2.200 compañías extranjeras que dan empleo a 230.000 personas – alertaron por los serios problemas que está generando la política oficial. Concretamente, alertaron por el corte de la cadena de pago a proveedores del exterior tendrá impacto en la producción, lo que amenaza el flujo de inversiones.

La nota llegó tres días después de que el ministro Kulfas saliera a decir públicamente que no existían trabas a las importaciones y limitó la situación a problemas puntuales que sólo afectada al 5% de las operaciones.

“Argentina es un neto importador de tecnologías e insumos para la producción, los que se traducen en valor agregado en términos de empleo y de exportaciones. Una interrupción en la cadena de pagos y proveedores amenaza la continuidad en el flujo de inversiones y la generación genuina de divisas de nuestro país” señala la carta.

Asimismo, se sugieren una serie de medidas para evitar la interrupción del abastecimiento. Estos son los puntos principales:

  1. agilizar el proceso de autorización de licencias no automáticas del Sistema Integral de Monitoreo de las Importaciones para que las empresas puedan honrar sus acuerdos comerciales con clientes locales que dependen de la importación de insumos y materiales para la cadena productiva nacional.
  2. autorizar los pagos de deudas atrasadas correspondientes a ejercicios fiscales pasados entre filiales con sus casas matrices y con terceros, incluyendo los pagos de materias primas, de bienes de capital, los préstamos financieros y los pagos de servicios.
  3. flexibilizar el requerimiento del uso previo de activos externos para liquidar importaciones ya que es en muchos casos imposible debido a palancas o encajes propios de las regulaciones de las empresas o de las autoridades de control, y que se traducen en mayores costos para las organizaciones productivas.

“Permitir a las empresas honrar contratos asumidos con proveedores en el exterior es una señal necesaria aún más en un momento de incertidumbre a nivel internacional, de grandes costos logísticos e interrupciones en las cadenas globales de valor. Argentina debería afianzar y mantener su relación con aquellos proveedores y compradores de sus exportaciones, con quienes construyó una relación a lo largo de años, proyectando así una imagen de continuidad, que es también un factor esencial para la obtención de futuros clientes” continúa la misiva que lleva la firma de Giorgio Alliata di Montereale, presidente de la entidad.

“Consideramos que ya existen instancias suficientes para identificar con facilidad si las divisas se destinan a procesos productivos industriales, o bien, si se aplican a otras operaciones - instancias como la regulación de los precios de transferencia, la presentación de proyecciones de importaciones, la información presentada ante bancos y ante la AFIP, entre otras” agrega la nota.-

 

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension