Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Economistas de presidenciables coincidieron en que la inflación se baja de forma gradual

Ricardo Delgado, Francisco Cabrera, Miguel Bein y Javier González Fraga debatieron en el 50° Coloquio de IDEA. Con algunos matices, todos dijeron que la Argentina debe volver al mercado de capitales

Fue el primer cruce entre economistas en el 50°Coloquio de IDEA. Como antesala a la exposición de los principales candidatos presidenciales que debatirán en el encuentro entre empresarios y políticos, los economistas que asesoran a cada figura política se vieron las caras en un debate conmás coincidencias que diferencias, en el marco del panel "Economía: propuestas para un tiempo de cambios".

Los referentes económicos fueron Ricardo Delgado (por Frente Renovador, de Sergio Massa),Miguel Bein (por el sciolismo), Francisco "Pancho" Cabrera (del PRO) y Javier González Fraga (Frente Amplio Unen), representando a cuatro espacios políticos que podrían ganar las próximas elecciones presidenciales. Con más acuerdos que diferencias, para los cuatro la inflación en la Argentina se podrá bajar, pero no podrá hacerse de un día para el otro.

"Se debe resolver de forma gradual. En dos años podemos tener una inflación que se acerque a un dígito", sintetizó Delgado. El asesor económico de Daniel Scioli coincidió pero duplicó el tiempo para que la suba de precios vuelva a ser de un dígito anual, pues estimó que se necesitarán cuatro años para que no tenga "costo social".

"Si estamos en un 34% de inflación anual no podemos bajar en poco tiempo a un dígito porque en el medio seguro queda alguien descolgado, y el costo puede ser muy alto", amplió Bein. El economista sorprendió al auditorio con una de las frases que el empresariado consideró "más honestas" en este panel. "Ningún Gobierno le va a regalar a otro competitividad, sin importar el signo político. Evitan sincerar el tipo de cambio. Buscan dejarle el problema a otro", aclaró.

En este sentido, los programas de metas de inflación fueron el foco de esta parte de la charla. "Me gusta el plan de metas aunque no como lo aplica Brasil, sino como lo hacen otros 50 países del mundo", agregó González Fraga.

Cabrera, ministro de Desarrollo Económico porteño y presidente de la Fundación Pensar, sostuvo que "mientras haya estos niveles de inflación las empresas no se podrán dedicar a la competitividad, y a innovar, ya que están preocupados por no perder capital".

Otro punto fuerte de coincidencia fue la necesidad de volver a los mercados de capitales, incluso para el economista más cercano al Frente para la Victoria. El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, ya había dicho en la apertura del Coloquio que era importante volver al crédito privado, luego de años de desendeudamiento público.

Dentro de los panelistas, Cabrera se mostró como el más promercado, y fue duro contra el Gobierno al decir que es imposible entender "este plan del ministro (Axel) Kicillof". Con todo, opinó que deberán arreglar con los holdouts "en enero o febrero", porque si no se pondría en riesgo al empleo.

A pesar de las coincidencias, no faltaron las chicanas. Cabrera primero dio a entender que se debía volver a las AFJP al elogiar los sistemas de pensión de otros países, y luego dio marcha atrás ante las críticas del resto de los economistas. "Te va a llamar Macri para que taches eso porque le sacás 10 millones de votos", bromeó Bein. Y Cabrera replicó: "A Miguel lo voto, a Scioli no". Un pequeño momento de tensión que finalizó con las risas del auditorio.

González Fraga señaló que retrasar el tipo de cambio no es sostenible, y Bein coincidió. Pero le dio una interpretación política de lo que sucede hoy. "Las devaluaciones destruyen consensos, por eso nadie los quiere hacer. Retrasar el tipo de cambio construye consensos", diferenció.

La generación de la inversión extranjera directa también pisó fuerte en el debate, ya que la llegada de dólares al país fue retrocediendo año tras año tras el cepo cambiario. Para Cabrera, "las prioridades están en los costos de explotación de gas y en minería, donde tenemos una gran oportunidad, un ejemplo es Vaca Muerta, que cuando empiece a ser explotada generará u$s200.000 millones", concluyó.-

Fuente: Infobae

Fuente de la Información: www.infobae.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension