Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Ministro Tomada. Veraz Laboral
Ministro Tomada. Veraz Laboral

El Ejecutivo puso en marcha el "veraz laboral"

Dos tercios de las empresas expuestas son medianas, mientras que un 21% son compañías grandes y el resto, un 15,8%, son Pyme con 15 o menos trabajadores

Un total de 165 empresas de todo el país quedó expuesto desde ayer en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal), un instrumento creado por el Ministerio de Trabajo para denunciar públicamente casos recurrentes de empleo no registrado, e incluso de trabajo infantil y trata de personas.

El mecanismo, que funciona como un "veraz laboral" -aunque sus ideólogos rechazan el mote-, pone al descubierto a empleadores sancionados que no hubiesen regularizado su situación, o que en caso contrario se prevé dejarlos en el listado por un período. 

Las sanciones expuestas en el Repsal son las aplicadas por el Ministerio de Trabajo,la AFIP, autoridades provinciales y porteñas, el registro de empleadores del agro (Renatea) y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Casi la mitad de las empresas "escrachadas" por su razón social son de los rubros de servicios sociales, de salud y comunitarios (24,2%) y de la construcción (24,2%). También hay incidencia en el segmento mercantil (20%) y en el agro (9,1%). 

De acuerdo con la Ley 26.940, que creó el registro, los empleadores involucrados no podrán acceder a programas, acciones de fomento o subsidios del Estado. Tampoco, a líneas de crédito de bancos públicos. Mientras que los reincidentes en la misma falta serán excluidos del régimen del Monotributo o se les impedirá deducir del Impuesto a las Ganancias los gastos por personal. 

Dos tercios de las empresas expuestas son medianas (63%, con 16 a 80 empleados), mientras que un 21% son compañías grandes (más de 81 asalariados) y el resto, un 15,8%, son Pyme con 15 o menos trabajadores.

La detección de empresas en infracción se concretó mediante operativos en todo el país. Del total de empleadores inspeccionados, 48 son de Buenos Aires; 28, de San Juan y otro tanto de Formosa; 10 de La Rioja; 8 de Capital Federal, Corrientes y Salta, y en el resto de las provincias fueron detectadas cinco o menos compañías con irregularidades en su plantilla de personal. 

Desde hace cuatro años el empleo no registrado se mantiene en torno al 33% y en mayo el Gobierno impulsó la ley 26.940, que prevé acciones coordinadas para promover el blanqueo.-

Fuente: Iprofesional

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension