Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

El Gobierno aclaró que la rebaja de Ganancias para los trabajadores será retroactiva a enero

Lo señaló el ministro de Economía, Axel Kicillof, un día después de anunciar la medida que beneficia a los empleados con sueldos entre $15.000 y $25.000. Además, aseguró que "hay tiempo" hasta el 20 de mayo para publicar en el Boletín Oficial los detalles de los nuevos cambios en el impuesto

La rebaja del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores con sueldos entre $15.000 y $25.000 será retroactiva al 1° de enero de este año.

Es decir que los asalariados recibirán un beneficio adicional: la devolución de una parte del impuesto a las Ganancias que se les retuvo en los sueldos percibidos en lo que va de 2015.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, lo aclaró este martes en diálogo con Radio Blue.

El funcionario también señaló que aún "hay tiempo" para publicar la resolución con los detalles. "Tenemos tiempo hasta el 20 de mayo, porque esa es la fecha en que se liquidan los sueldos" que los trabajadores percibirán en los primeros días de junio.

La retroactividad de la rebaja de Ganancias para los asalariados que ganan menos de $25.000 significa que el fisco deberá devolver unos $4.000 millones, según cálculos de tributaristas.

Kicillof dijo que con la nueva escala de deducciones el Estado resignará unos $7.000 millones al año de recaudación.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció este lunes una reducción de por lo menos el 32% de lo que pagan por Ganancias los trabajadores que ganan entre 15.000 y 25.000 pesos brutos.

Luego de aclarar que "el mínimo no imponible no está alto", el titular del Palacio de Hacienda anunció una quita en el porcentaje del tributo de aquellos que se encuentran en esa escala salarial. "Los que cobran menos sueldo van a tener mayor reducción, porque modificamos las escalas", destacó el funcionario kirchnerista en una sorpresiva conferencia de prensa. 

A la vez destacó que sólo paga Ganancias "el 11,3% de los que más ganan". "El impuesto hoy afecta a 11,3 del total de asalariados registrados, solamente ellos pagan el impuesto. De 11 millones de trabajadores, sólo el 11 por ciento", sostuvo el funcionario. "Entonces, es falso que este tributo afecte a todos los trabajadores. Con esta reducción de las escalas, se beneficiará el 68% de los que lo pagan", enfatizó Kicillof.

El Ministro tomó como ejemplo un trabajador con un sueldo bruto de $20.000: si es casado con hijos la quita será de un 69%, mientras que si es soltero, pagará 32% menos. En tanto, para aquellos que su sueldo sea superior a $25.000, la reducción será de un 33% para los casados y de un 18% para los solteros. 

También confirmó que el decreto de 2013 no se mofificará por lo que, aquellos que no ganaban $15.000 brutos en ese momento, aunque ahora superen ese piso, continuarán sin tributar este impuesto.  El Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray aclaró, ante la consulta de los periodistas, que "no se modificó el alcance del Decreto (1242) de 2013".

Además, defendió el impuesto al sostener que lo que ingresa al Fisco por ese concepto "va a la batería" de iniciativas sociales estatales, "es lo que sirve para la obra pública, para la Asignación Universal por Hijo, para el (plan) Procrear y el (plan) Progresar".

Al hablar en el Microcine del Palacio de Hacienda, el funcionario sostuvo que es "un mito, una falacia que el impuesto a las Ganancias se lleva todo el sueldo de los trabajadores". En ese marco el ministro aseguró además que el impuesto a las Ganancias representa el 6% de la recaudación fiscal del país. Ganancias "es un impuesto solidario, se usa para las prestaciones del Estado" y "llega a un 6% de la recaudación total", señaló.

Kicillof indicó que "el mínimo no imponible debería estar en $ 13.000, si estuviera actualizado por el peor índice de precios que se quiera tomar", y remarcó que el actual piso de Ganancias "está por encima de eso".

"No se lleva todo el salario, ni es el más alto de la región"
Como acostumbra, el Ministro de Economía se encargó de desmentir algunos conceptos que circulan sobre este impuesto, acompañado de distintos gráficos en Power Point. En primer lugar se ocupó de dejar en claro que "el mínimo no imponible no está bajo", en respuesta a los pedidos de los sindicalistas que reclaman una suba del piso tributable.

"Cuando uno ajusta el mínimo no imponible, por el índice de Precios al Conumidor que sea, por ejemplo el dePatricia Bulrich, simplemente porque es el más alto, el minimo no imponible que rige en la Argentina es de$13000 cuando en la actualidad esta por encima de $15 mil", señaló.

Al mismo tiempo, remarcó: "Quiero dejar en claro es falso que el impuesto afecte a todos los trabajadores, y  que Argentina tiene la cualidad que el que empieza a pagar ganancias está en el sueldo más alto si se lo compara con Colombia, Chile, México y Perú". 

"Es un impuesto solidario y se usa para las prestaciones del Estado", enfatizó el Ministro. 

Por otra parte, intentó desterrar la idea de que "ganancias se lleva todo el salario", con este ejemplo: "Para un casado con hijos con sueldo de $20.000 brutos solo es de $980". En este punto, el funcionario del Gobierno arremetió contra los sindicatos y comparó el porcentaje del sueldo que se le retiene a los trabajadores enconcepto de cuota sindical y lo que se le grava en concepto de impuesto a las Ganancias.

"La cuota sindical va al sindicalista mientras que el impuesto a las ganancias va dirigido al Estado", remarcó. -

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension