El nivel de las reservas y el déficit fiscal condicionan los escenarios económicos de 2015
La Fundacion Mediterranea a través del IERAL en forma permanente ponen en circulación información de vital importancia, las que se constituyen en un efectivo apoyo a la hora de las decisiones empresariales.
La caída del PIB de 2014, en torno a 2,0%, refleja el ingreso de la economía en una nueva dinámica, con mayor incidencia del impuesto inflacionario y en la que la falta de confianza y la pérdida de competitividad erosionan los motores del crecimiento. Sin contar ingresos extraordinarios, el resultado financiero del sector público sería negativo en 216,4 mil millones de pesos este año y se proyecta un rojo de 315,4 mil millones de pesos para 2015. Este año, la emisión monetaria por motivo fiscal sería de 150 mil millones de pesos y para evitar mayores presiones inflacionarias, se esteriliza liquidez con Lebac. El stock de estos títulos subió vertiginosamente, hasta 251 mil millones de pesos, con un costo financiero cada vez más elevado. Dado los compromisos del país y el nivel de las reservas de libre disponibilidad, no hay margen para un aumento de las importaciones que alivie trabas a la producción. Un nuevo intento de colocar BONAR 24 por 3 mil millones de dólares es factible en función de evitar una caída adicional de las importaciones en 2015. Sin embargo, para tener chances de un rebote del nivel de actividad sería necesario un acuerdo rápido con los holdouts, tarea que no parece tan sencilla.-
Fuente: Fundacion Mediterranea
Fuente de la Información: www.ieral.org.ar