EL sector que está en pleno crecimiento y su capital podría ir a la par
Es un segmento de la industria energética que está en su fase inicial y que promete ser un jugador muy importante en el futuro. ¿Es hora de incluirlo en su portafolio?
La movida hacia este tipo de energía inició hace algunos años.
Y quizás, en ese entonces, varios inversores arriesgados decidieron poner parte de su capital allí. Hoy ellos gozan de excelentes ganancias, pero usted podría ser el próximo.
Es un sector que recientemente obtuvo un apoyo sin precedentes de Apple y Google y que comienza a llamar la atención de un gran número de personas en Estados Unidos.
Nos referimos a la energía solar.
Los paneles que energizarán su cartera
Luego de que las empresas que instalan y fabrican sistemas de energía solar saltaran a la fama gracias a los contratos que lograron con gigantes tecnológicos como Apple, y con miras a aportar su grano de arena para contrarrestar el cambio climático, miles de hogares en el país del Norte han decidido adecuar sus hogares para que funcionen gracias al Sol.
De acuerdo con un artículo publicado por International Business Times, una firma calculó que cerca de 200.000 viviendas y empresas se cambiaron al uso de energía solar en 2014, llevando el total a unas 600.000 propiedades en todo Estados Unidos.
Y ese número puede seguir creciendo.
En la actualidad, el mercado de la energía solar fotovoltaica cuesta unos 13.000 millones de dólares.
Hace seis años solo representaba 3.000 millones de dólares.
Esto solo indica que el segmento se está volviendo más robusto y que, tanto inversores como consumidores han tomado más confianza para aprovechar sus beneficios.
Pero también hay riesgos
Los puntos en contra de esta inversión siguen acechando las excelentes posibilidades de ganar con esta alternativa.
El más fuerte de ellos son las empresas de servicios de energía eléctrica.
La estrategia que adoptaron estas firmas fue cobrar una “tarifa de acceso a la red” que los usuarios de energía solar deben pagar a cambio de conectar sus sistemas a la red eléctrica principal.
Algunos defensores de las energías renovables afirman que son una “sanción” para los clientes que tienen que pagar muchísimo menos dinero por el uso de electricidad.
Pero eso no es todo. Varias empresas de servicios de energía en el país del Norte han optado por cobrarles una tarifa mensual, que está entre los 20 y los 30 dólares.
También hay que añadir que los gobiernos de otros estados de la nación, por ejemplo Florida, no han incentivado el uso de la energía solar, ya que las empresas tradicionales mantienen un monopolio. Ellos también hacen aportes económicos a las campañas políticas de legisladores.
Estos intereses particulares son el mayor obstáculo para un crecimiento más acelerado de los sistemas de energía solar para viviendas y empresas en Estados Unidos.
Y es precisamente este riesgo el que hay que mirar con detenimiento. Téngalo muy en cuenta al momento de evaluar si la inversión en firmas relacionadas con energías limpias es el vehículo que le traerá las ganancias que desea.-
Fuente de la Información: www.iddigital.com