Feriados: cómo queda el calendario con las nuevas modificaciones
A raíz del balotaje de cara a el domingo 22 de noviembre, desde el Gobierno nacional impulsaron una resolución que se pase la celebración del Día de la Soberanía Nacional para el 27. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, y vocero de la presidenta Cristina Fernández Kirchner Aníbal Fernández
El Gobierno nacional emitió un decreto para pasar el feriado del día de la Soberanía Nacional a raíz del balotaje que se disputará el domingo 22 de noviembre.
En ese sentido, fue el vocero del Gobierno y jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quienconfirmó el pase del feriado del lunes 23 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional al viernes 27, de manera de evitar que el fin de semana largo influya la segunda vueltaelectoral que disputarán el oficialista Daniel Scioli y el representante del frente Cambiemos, Mauricio Macri.
En esa misma línea, Fernández ratificó que la decisión, tomada por la presidenta Cristina Kirchner, se pasó a la Secretaría Legal y Técnica para que se realicen los actos administrativos correspondientes. El domingo 22 de noviembre es el día elegido en el calendario electoral como fecha para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, mientras que el feriado del 23 por el Día de la Soberanía Nacional rige desde el 2010 y fue instituido por decreto.
Establecida entonces dicha modificación, quedan en diciembre los siguientes días no laborables: 7 y 8 (puente turístico e Inmaculada Concepción de María, respectivamente) y 25(Navidad). De todos modos, todavía queda definir si, como ocurren la mayoría de los años,los gobiernos nacional y locales disponen algún día de asueto por las fiestas de fin de año.
Fuente de la Información: www.iprofesional.com