Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Ferreres alertó que se van 12.500 millones de dólares al año por turismo y ahorro

El ex viceministro de Economía analizó en InfobaeTV el efecto sobre las reservas. Deterioro de la balanza comercial por la política cambiaria

Orlando Ferreres en InfobaeTV: El Gobierno no toma medidas de fondo, sólo busca llegar al 10 de diciembre de la mejor manera

Al ciclo de sostenida baja de los precios internacionales de las materias primas que exporta la Argentina que muiestra el mercado internacional y la inflación de costos que afecta a la producción nacional, por el atraso cambiario, el ex viceministro de Economía, Orlando Ferreres, sumó el efecto del sostenido drenaje de divisas. Determinarán una posición de reservas del Banco Central a fin de año muy ajustada.

¿Seguirán bajando los precios de las materias primas y apreciándose el dólar en el mundo?

"Hoy la caída de las cotizaciones internacionales de los alimentos y de los metales responde a una disminución de la demanda de China y también aumento de la oferta de productos, como es el caso de la soja argentina, y puede asistirse a una reducción adicional por el anuncio de la Reserva Federal de los EEUU de que subirá en septiembre la tasa de interés de referencia de 0,10% anual actual", observó Ferreres en diálogo con InfobaeTV.

En el orden interno, "una de las consecuencias será la disminución esperada en la siembra de soja, por la menor rentabilidad esperada por la baja de precios, pero también por la política cambiaria y la persistencia de las retenciones de 35% a las exportaciones", explicó el ex viceministro de Economía.

Agregó Ferreres que el cuadro es crítico para el caso de las economías regionales, desde la miel del Norte, hasta el vino de Mendoza; las frutas secas de San Juan y las frutas frescas del Valle de Río Negro, entre otras, junto a la contracción del mercado de maquinaria de uso agrícola, con caídas promedio en esos sectores de 30 a 40%, por menores precios y de volumen de ventas. "Eso influirá en mayor deterioro del superávit comercial, mientras vence el próximo 31 de octubre el primer tramo deñ swap de monedas con China por el equivalente a unos u$s814 millones, porque se firmó por un año".

ORLANDO FERRERES: "LA POSICIÓN DE RESERVAS LLEGARÁ A FIN DE AÑO A UN NIVEL COMPLICADO"

El economista alertó que "de eso no se habla, pero que espera que se renueve por otro año más, porque se avecina el vencimiento de u$s6.000 millones de pago del Boden 15, del cual el Gobierno espera que queden en el país la mitad; sigue la salida de divisas para turismo y pagos con tarjetas en el exterior por unos u$s6.500 millones al año y otros u$s6.000 millones por ventas para ahorro al cambio oficial".

De ahí que Orlando Ferreres estimó que "la posición de reservas en divisas al 10 de diciembre será muy complicada".

Semejante escenario parece justificar la tendencia creciente a la dolarización de carteras por parte de algunos agentes económicos, inducidos por el exceso de pesos.

"HAY $750.000 MILLONES QUE EL GOBIERNO INTENTARÁ RETENER CON LA SUBA DE TASAS"

¿Considera efectiva la suba de las tasas de interés para contener la suba del dólar libre?

"No son medidas definitivas, ni de fondo, porque la intención del Gobierno no es arreglar la macroeconomía, sino llegar al 10 de diciembre, de la mejor manera. Hoy hay en depósitos en pesos en cuentas corrientes, caja de ahorro y plazos fijos unos $750.000 millones, en manos de gente que está un poco nerviosa de acá a fin de año, por eso el Gobierno busca retener dentro del sistema bancario, pero podrían irse en parte al dólar".

Fuente de la Información: www.infobae.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension