Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Impuesto a la Riqueza: los 10 puntos más polémicos

Si se aprueba la norma va a poner a la Argentina en el podio absoluto del país con impuestos al patrimonio, advierte Iván Sasovsky

Iván Sasovsky, CEO de Sasovsky & Asociados, detalla los 10 puntos más polémicos del proyecto del Impuesto a la Riqueza que ya se encuentra en Diputados.

1. Denominación: Que se llame "Aporte" y no impuesto, es irrelevante desde el punto de vista jurídico y tributario, y le caben las mismas apreciaciones para definirlo como impuesto, pues es un pago al Estado sin ninguna contraprestación.

2. Aspecto temporal: Se fija como fecha de corte y foto del patrimonio el 31/12/2019, siendo que a este momento el patrimonio era diametralmente diferente a que puede establecerse al momento de la sanción de la ley de su creación, afectando la base imponible y llevando este aporte a ser análogo y complementario con el impuesto sobre los bienes personales.

Uno de los aspectos más impensados y peligrosos es la incorporación del concepto de ’nacionalidad’ a efectos que si un Argentino es residente en un país de baja o nula tributación, o un país no cooperante, debería pagar por el sólo hecho de haber nacido en esta bendita tierra.

3. Sujetos: Se alcanza a los residentes argentinos, personas humanas e ideales.

4. Nacionalidad: Uno de los aspectos más impensados y peligrosos es la incorporación del concepto de "nacionalidad" a efectos que si un argentino es residente en un país de baja o nula tributación, o un país no cooperante, debería pagar por el sólo hecho de haber nacido en esta bendita tierra.

Quiero plantear que se vulneran a los tratados internacionales, y se cambiaría el principio general del sistema tributario argentino, pasando de "residencia" a "nacionalidad", con el problema adicional que esta nacionalidad resulta irrenunciable. Si bien no veo posible ni razonable hoy esta aprobación, se demuestra un sendero y la gravedad de la argentina ante la crisis actual, puede convertirse en una bomba de tiempo y el espectro de lo posible se va ampliando cada vez más.

5. Base imponible presunta: al usarse como referencia una fotografía tomada tiempo atrás, no se está considerando que la base imponible no puede ser presunta, por la propia jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que en la causa "Marta Navarro Viola" (19/12/1989) la CSJN así lo entendió.

En aquel momento se trataba de un impuesto extraordinario que se había sancionado para el financiamiento de la Guerra de Malvinas, sobre el patrimonio al 31/12/1981; como el impuesto se sanciona en Junio de 1982, en ese intervalo hubo un desapoderamiento, por lo que el impuesto no puede ser considerado de manera presunta, y se falló a favor del contribuyente.

6. Mínimo no imponible: se establece como mínimo no imponible, una base, determinada de acuerdo a la ley del Impuesto sobre los Bienes Personales, $200 millones, y el contribuyente que lo supere pagará por todo desde un 2% y un 5,25% dependiendo el monto total del patrimonio y el lugar de radicación.

7. Trust: se tienen que sumar a la base imponible a la participación en sociedades u otros entes de cualquier tipo sin personalidad fiscal y participación directa o indirecta en sociedades u otros entes de cualquier tipo, independientemente del tratamiento exentivo que se le dé en el Impuesto sobre los Bienes Personales, y sin deducción de mínimo no imponible alguno.

Sin dudas, este artículo merecerá mucho debate porque está plagado de indefiniciones y sustentos legales y técnicos nulos. Los aportes entes distintos a la propia persona, forman parte de ese ente y por lo tanto, nunca pueden tributar en cabeza de un sujeto distinto, y si ese ente, o contrato es del exterior, se le suma al aspecto territorial. Hay un descalce entre el aspecto subjetivo y el aspecto objetivo del impuesto, y el aspecto territorial, siendo los mismos condición sine qua non para la existencia de un hecho imponible cualquiera sea la denominación que se le otorgue.

Sin dudas es una muy mala señal para la inversión y para la competitividad del país, que en la región termina ahuyentando a la inversión

8. Tipo de Cambio: Al existir un desdoblamiento cambiario, este nivel de alícuotas trata de compensar la baja en la recaudación en dólares que se dieron en el Impuesto sobre los Bienes Personales, que si tal condición continúa, se erosionan las bases en pesos.

9. Por única vez: Se estipula que este tributo es por única vez, por ser de carácter extraordinario.

10. Este es un tributo con asignación específica por lo que, para aprobarse, por mandato constitucional, se necesitan las mayorías absolutas de los miembros totales de ambas cámaras. Asimismo, no formará parte de los recursos coparticipables, por lo que el Poder Ejecutivo tendrá vía libre para disponer de lo recaudado.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension