Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Impuestos: más sectores reclaman baja al Gobierno

La presión impositiva es el tema que hoy desvela a los empresarios de todo tamaño y sector, al punto tal que en las últimas semanas se han acelerado gestiones en este sentido.

Esta afirmación puede comprenderse con mayor profundidad si se agrega un dato no menor: los únicos sectores económicos que registran una leve recuperación de la actividad son aquellos que, en forma directa o indirecta, recibieron una mejora impositiva.

Los últimos números del Indec muestran que el motor principal de la tenue recuperación de la actividad es el campo (+4,3%), que, a su vez, tracciona al transporte y comunicaciones (+3,7%), seguido por el sector inmobiliario (+2,7%) y el financiero (+2,4%). 

Para los analistas, lo que puede apreciarse es que los sectores ganadores enfrentan un rasgo en común: a todos se les ha bajado la presión tributaria, lo que permitió desahogar al sector privado, incentivándolo a invertir para producir más, es decir, crecer. "Al campo se le sacaron dos impuestos, las retenciones (disminución para la soja) y el cepo. Al sector inmobiliario se le quitó el impuesto del cepo, eliminándole la regulación que impedía que hubiese transacciones económicas. Paralelamente, al sector financiero se le removieron dos impuestos, el cepo y el default", señalaron en Economía y Regiones (E&R).

En el saldo, el informe del Indec indicó sobre la base de las cifras oficiales difundidas la semana pasada que el PBI en el primer trimestre creció 0,3% comparado con igual lapso del año anterior, y destacó que es "la primera cifra interanual" positiva desde comienzos de 2016", y subió 1,1% con respecto al trimestre previo sin estacionalidad.

"Los números y la performance del PBI dejan la siguiente enseñanza: sólo con una baja generalizada de impuestos, todos los sectores económicos comenzarán a recuperarse y la economía se expandirá más vigorosamente recuperando el sendero del crecimiento", plantean en E&R.

La 'ola' de pedidos para que el Gobierno baje sus impuestos a la producción no es nueva. Pero hay sectores que en los últimos días han hecho llegar al Gobierno sugerencias de modificaciones a Ingresos Brutos y otros tributos. Al margen, también le piden al Gobierno que haga un esfuerzo no sólo por morigerar los impuestos nacionales, sino también los que imponen provincia de Buenos Aires y los municipios. Los pedidos se multiplican justo cuando el Gobierno trabaja en una iniciativa para enviar al Congreso luego de las elecciones, con el foco puesto en la reducción/eliminación del impuesto al cheque e Ingresos Brutos. Este último, igualmente, debe ser trabajado con las provincias. Eso sí: la reforma en la que trabaja el Gobierno es, hasta ahora, bastante liviana. En rigor, los principales gobernadores ya le han comunicado a la Casa Rosada que no quieren ser ellos la variable de ajuste de la famosa reforma tributaria, ya que deben afrontar el pago de salarios públicos y eso los limita. Es más: la idea que por ahora persiste es la de estirar la baja de impuestos a lo largo de los próximos años, gradualismo puro.

Desde el lado de los industriales, gestionan el asunto el titular de la Cámara alimenticia Copal, Daniel Funes de Rioja, y Miguel Acevedo, titular de la UIA, quien elípticamente señaló al problema de la elusión y evasión impositiva al sostener frente a Macri que "si no tenemos impuestos equitativos habrá sectores que no les convendrá pagar". También desde la Asociación Empresaria Argentina (AEA) le plantearon al ministro Dujovne que con el actual nivel de presión impositiva, que alcanza al 40 %, es difícil realizar inversiones para aumentar la productividad. 

"Ellos sostienen que hay que mantener el déficit bajo, por lo que es complicado bajar impuestos. Pero nosotros planteamos que con estos tributos no se puede invertir para subir la productividad y el empleo. El Gobierno insiste con el gradualismo", afirmó el empresario textil y vocal de AEA, Teodoro Karagozián.-

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension