Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Jubilación a los 55 años: qué dirá el decreto que prepara el Gobierno

Fuentes oficiales confirmaron a este medio que ultima los detalles del decreto para que las mujeres desocupadas de entre 55 y 59 años y varones de entre 60 y 64 años con 30 años de aportes en la Seguridad Social puedan retirarse.

Fuentes oficiales confirmaron a El Cronista que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ultima los detalles del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que permitirá que los mayores de 55 años puedan jubilarse. El objetivo de la medida será que los trabajadores con 30 años de aportes se retiren en búsqueda de reducir la desocupación en el segmento de personas "jóvenes para jubilarse, pero grandes para trabajar" puedan retirarse.

Teniendo en cuenta que uno de los grupos más afectados por la pandemia fueron los adultos de más de 55 años, las jubilaciones serán una de las aristas que utilizará el Gobierno para intentar revertir la crisis económica y el resultado de las elecciones. 

Por eso, desde la Jefatura de Gabinete, que conduce Juan Manzur hace tres días, trabajaron en esta iniciativa que beneficiaría a 500.000 trabajadores en condiciones de jubilarse por sus aportes, pero que por edad deberían esperar.

De esta manera, las mujeres desocupadas hasta el 30 de junio de este año, de entre 55 y 59 años y varones de entre 60 y 64 años con 30 años de aportes en la Seguridad Social podrán jubilarse con un porcentaje del hacer que les corresponde. Entre las definiciones pendientes está si será del 50% o del 80%, pero hay certezas de que en ningún caso será inferior al haber mínimo que actualmente es de $ 25.922.

En este momento la redacción del decreto está en manos del organismo que conduce Fernanda Raverta, que dijo a El Cronista que "serían en su mayoría hombres", aproximadamente el 90% del total de beneficiarios.

El hecho de jubilarse de manera anticipada les permitirá a esas personas acceder a la cobertura médica del PAMI y tendrán derecho a una pensión por fallecimiento del cónyuge.

Los requisitos más frecuentes en el país para jubilarse, de acuerdo al régimen nacional de la Anses indican que la edad generalizada de jubilación es de 65 para varones o 60 años para mujeres. Y la edad efectiva promedio de retiro viene siendo de 65 y 64, en cada caso. 

De todos modos, en la Argentina conviven unos 130 sistemas previsionales si se cuentan las cajas de empleo público de las provincias que no las transfirieron a la Nación, y los regímenes de profesionales.

Actualmente en la Cámara de Diputados hay proyectos para crear una Prestación Anticipada por Desempleo (PAD) tanto del oficialismo, como el de Mirta Tundis, como de la oposición como el de Alicia Terada.

No será compatible luego de acceder a la PAD realizar actividades en relación de dependencia o por cuenta propia. La jubilación adelantada tampoco será un beneficio para quienes reciben cualquier tipo de plan social.-

 

Fuente de la Información: www.cronista.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension