La actividad de la construcción volvió a aumentar en marzo
El Indec midió por tercer mes consecutivo un repunte de las obras públicas y privadas, tanto respecto del mes previo como en comparación con 2014. Recuperó el receso que acumuló el año anterior
De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción del Indec, durante marzo se registró el récord histórico para dicho mes en la serie con estacionalidad, aunque apenas superó al de dos años antes en 0,8 por ciento.
En el análisis por bloques se observa el récord histórico del indicador para marzo en "otras de infraestructura" y en construcciones petroleras, mientras que en los bloques viviendas, obras viales y edificios para otros destinos se verificó el segundo mayor indicador de la serie. En el primer trimestre de 2015 el índice exhibe una suba del 5,3% con respecto a igual acumulado del año anterior, cuando había cerrado con una declinación de 2,6 por ciento.
EL ÍNDICE DE ACTIVIDAD DE MARZO SUPERÓ EN APENAS 0,8% AL NIVEL DE DOS AÑOS ANTES
Las ventas al sector de los insumos considerados básicos mostraron en el primer trimestre subas con relación al mismo período del año anterior de entre 0,7% en asfalto y 16,7% en pinturas. En el caso de los despachos de cemento se incrementaron 7,3 por ciento.
A partir de ahí, y de cara a las expectativas que genera un cambio de Gobierno, se advierte en el empresario un cambio positivo en las expectativas para el segundo trimestre, aunque sin dejar de expresar extrema cautela.
En el caso de los constructores que se dedican preponderantemente a la obra pública el saldo de respuesta entre el 36% que proyecta aumento y el 24% que mantiene presupuestos contractivos fue positivo en 12% de los casos.
Mientras que entre los abocados principalmente a la actividad privada la brecha expansiva se limitó a 5,9% de los consultados, con un cuarto de los empresarios que pronostican reactivación y 17,6% que vislumbran un escenario recesivo.-
Fuente de la Información: www.infobae.com