
La CNV celebró el proyecto del FDT para pagar deuda con dinero no declarado
El vicepresidente de la CNV, Sebastián Negri, indicó que "la oposición no puede mirar para otro lado" y recalcó la figura del "colaborador" porque permite "premiar a quien aporta elementos para descubrir esos bienes y dólares no declarados".
El vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores( CNV), Sebastián Negri, calificó este viernes de "muy necesario" que el Congreso debata el proyecto de ley de un grupo de senadores del Frente de Todos para que parte de la deuda con el FMI se cancele con "un aporte especial de emergencia" de aquellas personas que tengan bienes en el exterior no declarados.
"Es muy necesario que el Congreso Nacional discuta el proyecto de Ley presentado por los senadores del FdT, que conecta el esfuerzo que va a significar el pago de la deuda externa con las personas y empresas que aprovecharon ciclos de endeudamiento para quedarse con las reservas del Banco Central a precios irrisorios y sin pagar impuestos", manifestó en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, la autoridad de la CNV recordó que "el Gobierno de Cambiemos instaló los controles cambiarios recién después de perder las elecciones. Antes habían vendido miles de millones de dólares a grandes jugadores a menos de 20 pesos. El préstamo récord que recibieron del FMI se explica en esa lógica de terminar de facilitar la salida de especuladores extranjeros y locales".
Negri remarcó que la situación descripta "pasó varias veces en la historia argentina de los últimos 50 años" y frente a ello consideró oportuno "lograr los consensos necesarios en el Congreso para que institucionalmente se cierre esta etapa y no pase nunca más".
Entre los instrumentos que propone el proyecto de ley, Negri resaltó "las nuevas herramientas que se le otorgan a los organismos del Estado Nacional encargados de perseguir los delitos de evasión impositiva y lavado de dinero. La figura del colaborador es importante porque permite premiar a quien aporta elementos para descubrir esos bienes y dólares no declarados". "La oposición no puede mirar para otro lado", concluyó el funcionario.
Un grupo de senadores del Frente de Todos, encabezados por Oscar Parrilli, presentó días atrás un proyecto de ley que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con "un aporte especial de emergencia" de aquellas personas que tengan bienes en el exterior "que fueron fugados y no están declarados ante el fisco". Los alcanzados por la iniciativa deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares.-
Fuente de la Información: www.ambito.com