La estanflación impacta en el empleo: las principales empresas prevén recortar puestos de trabajo en 2015
30-09-2014 Una encuesta muestra que las expectativas de contrataciones son negativas y privilegian la disminución de dotaciones. Los aumentos salariales serían de 30%
Debido a las oscuras perspectivas económicas a mediano plazo, las principales empresas del país prevén que el empleo no reflotará en 2015.
De acuerdo con una encuesta de SEL Consultores entre 150 compañías de primer nivel en la Argentina, el trabajo no dará buenas noticias al postulante del oficialismo en 2015. Los datos indican que el 17% de las firmas esperan disminuciones en sus plantillas, mientras que sólo un 11% pronosticaron que tomarán más personal. Se trata de una diferencia neta negativa de seis puntos.
Las malas expectativas derivan de problemas que ya viene mostrando el mercado de trabajo en los últimos tres años. En ese período la creación anual promedio de empleo privado fue casi tres veces menos que la registrada en la década que va desde 2001 hasta 2010, según FIEL. Para peor, de acuerdo con otra encuesta de SEL, las empresas habrán recortado unos 3800 empleos al cabo de este año.
La información oficial muestra un escenario completamente contrapuesto. Aunque no se elaboran perspectivas a tan largo plazo, según el Ministerio de Trabajo (sobre la base de datos de la Encuesta de Indicadores Laborales), "en agosto, del total de los empleadores que prevén movimientos de personal en los próximos tres meses el 64% espera aumentar la cantidad neta de trabajadores", tal como informa La Nación.
"Estas expectativas resultan sólo algo más bajas que las relevadas en agosto de 2013 [69%], mientras que en la evolución mensual se observa una cierta tendencia positiva", señalaron. A pesar de lo que dicen los números oficiales, un encumbrado funcionario del Gobierno admitió: "El problema central es que no se están generando fuentes de trabajo".
En SEL Consultores estimaron además que la mayoría de los recortes que se aplicarían en 2015 serían en las categorías de operarios, administrativos y analistas y técnicos. En la actualidad -según los expertos- los más perjudicados son los trabajadores tercerizados y eventuales, aunque muchas empresas comenzaron diferentes estrategias para reducir sus plantillas a cuentagotas.
Una encuesta de Mercer difundida la semana pasada estimó por ejemplo que el 33% de las 165 compañías consultadas está recortando trabajo mediante diferentes decisiones: no cubrir vacantes (70%), supresión de horas extras (24%), planes de retiro voluntario (18%) y jubilaciones anticipadas (18%) son algunas de las medidas implementadas por las empresas privadas.
Pero eso no es todo. La mayor parte de las firmas ya comenzaron a poner bajo análisis las pautas salariales para 2015. En gran medida, los departamentos de recursos humanos prevén aplicar aumentos de un 30% en promedio en dos etapas, pese a que estiman una inflación del 33% promedio. En tanto, el reclamo de los sindicatos -creen las empresas- rondará el 34 por ciento.
Para este año, las paritarias mantuvieron un promedio del 29,6%, mientras que la inflación privada proyecta incrementos que rondan entre el 35% y el 40%, lo que implica una licuación de salarios. Tanto la CGT como la CTA oficialistas admitieron su preocupación por la inflación en los últimos días.
En ese sentido, comparado con este año, las empresas creen que 2015 será más conflictivo. Así lo dijo el 55% de las firmas consultadas. Un 35% estimó que la conflictividad será alta.
"En la proyección de la evolución de las dotaciones en 2015 cambia la tendencia de positiva a negativa", ratificó la directora de SEL Consultores, María Laura Calí. "Si comparamos estos números con las proyecciones que las empresas daban en agosto de 2013 para 2014, la decisión de aumentar la dotación se reduce ocho puntos y la de disminuirla, dos".
"Pero lo más importante a destacar en este cambio de tendencia es la brusca caída de las expectativas de aumento de las dotaciones, que pasaron de 19 a 11 por ciento", explicó.-
Fuente de la Información: www.iprofesional.com