La experiencia de vaca muerta, los avances logrados y los nuevos interrogantes a la luz de los acontecimientos en el mercado mundial de petróleo
Por: Joaquín Rodríguez y Mariano Saritzu
En las últimas semanas, el mercado internacional del petróleo sufrió una gran convulsión. Una oferta creciente de hidrocarburos ha venido empujando a la baja su precio, y este escenario fue convalidado por la OPEP, que decidió no perder peso en el mercado , manteniendo su producción.
En la Argentina, los nuevos valores han abierto interrogantes sobre la gran oportunidad que representa la explotación de los recursos hidrocarburíferos no convencionales de la formación Vaca Muerta , ubicada mayormente en la provincia de Neuquén, pero que se extiende también a Mendoza y Río Negro.
La extracción de hidrocarburos en no convencionales implica costos mayores en relación a la explotación convencional, comprometiendo su rentabilidad bajo los precios actuales. Además, el riesgo en estas inversiones es alto dado el importante grado de incertidumbre geológico que todavía persiste.
En la búsqueda por disminuir esa incertidumbre y dominar las nuevas técnicas de producción, los últimos dos años han visto intensificar tanto las actividades de exploración como los proyectos pilotos de producción. Siendo el fruto de este esfuerzo una importante disminución de costos y la identificación de zonas con buen rendimiento productivo.
El informe que se presenta a continuación se focaliza en el desarrollo que ha tenido la explotación de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta.
Esta destinado a explicar el estadio en que se encuentra y lograr una comprensión general de lo sucedido hasta el momento. Allí se revisan, entre otros puntos, la caída de las reservas de hidrocarburos en Argentina registrada en los ultimos años, el informe de la U.S. Energy Information Administration (EIA) sobre los potenciales recursos del reservorio, las cuestiones de incertidumbre geológica y productiva que posee, la reciente Ley que intenta captar recursos para la explotación no convencional, y las inversiones que se han visto hasta el momento.
Acceda aquí al informe completo
Fuente de la Información: