Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Los emergentes volverán y serán millones

El mercado accionario de las economías en desarrollo se encuentra en pleno ascenso. ¿Es este un terreno seguro para explorar de nuevo por el inversor?

 

El índice MSCI Emerging Market Index, que abarca activos de renta variable de países como China, Brasil o Turquía ha escalado un 10% en lo que va de 2015. Superando la performance de otros medidores como el S&P, el Dow Jones, e incluso el imparable Nasdaq.

Esto puede resultarle contradictorio, en vista de que en períodos recientes los temas que dominan la escena se refieren a como el súper dólar afecta la deuda de las empresas pertenecientes a mercados emergentes, o cómo la depreciación de los commodities  produce un estancamiento de estas economías.

En base con ellos, los inversores pueden tener la idea de que este grupo de mercados no son confiables para hacer negocios, aún con los buenos números que presentan en este ámbito.

La realidad es que los problemas mencionados, siguen siendo una complicación para los emergentes. Sin embargo, otras variables han entrado en el juego, favoreciendo el contexto financiero de estos países.

Las claves del cambio

El repunte se fundamenta en tres aspectos clave: el comportamiento de las acciones en China, el probable retraso del aumento de las tasas de interés de referencia de la FED y la estabilización del mercado de las materias primas.

En el caso del rally de las acciones en China, de acuerdo con una publicación de CNN Money, el índice MSCI China Index  ha experimentado una suba de 27% en lo que va de año, impulsando así el avance del conglomerado de países emergentes en general.

Las altas cotizaciones de las empresas del dragón rojo, han despertado las preocupaciones de quienes consideran que esta tendencia podría desencadenar una burbuja.  No obstante, el alza en la valoración de las compañías encuentra su fundamento en la aplicación de políticas de estímulo sobre la economía china, que han provocado inyecciones de capital en el mercado.

Por otro lado, desde que la presidenta de la FED, Yanet Yellen anunció que el aumento en las tasas de interés será un proceso lento, el MSCI EM comenzó su ascenso. Incluso, países como Brasil han experimentado un alza de 5% en su mercado accionario desde entonces.

El último factor, referente a la normalización parcial del segmento de commodities, ha sido determinante para mejorar el desempeño económico y financiero de los países emergentes. Esta estabilización del rubro, se ve evidenciada en el repunte de los precios del petróleo en el último mes, el avance de las cotizaciones del azúcar y la apreciación de la soja.

De esa manera, puede observar que muchas variables de peso se presentan a favor para los emergentes, lo que suma confianza a las inversiones en estos, aún con el riesgo que pueden acarrear en otros sentidos.

Anímese a explorar las atractivas propuestas de inversión que ofrecen las economías en desarrollo.-

Fuente de la Información: www.iddigital.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension