Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Los últimos desarrollos tecnológicos que las pymes pueden usar para potenciarse

Las pequeñas empresas ya no tienen excusa para alcanzar el diferencial y transformar el negocio. Solo tienen que sacarle provecho a los avances tecnológicos. Qué valor aportan los últimos avances. Diego Erben, Director IT de Auren, analiza el panorama actual.

Las pequeñas empresas ya no tienen excusa para alcanzar el diferencial y transformar el negocio.

Bienvenido al mundo digital. Todo es trazado por la tecnología. Todo se potencia con la globalización. Una pyme de cuatro empleados en La Plata (Buenos Aires) desarrolla sistemas para los Estados Unidos y UBER y se expande con su modelo de negocio basado en una plataforma móvil. Amazon lanza la primera cadena de supermercados sin cajeros, donde la experiencia del consumidor es satisfactoria porque reduce altamente los tiempos de compra. En este contexto cambiante, disruptivo e hiperconectado, las empresas deben competir, y la única receta es pensar en transformase para seguir creciendo. 

Se trata de un proceso que implica observar el entorno, replantearse el funcionamiento actual y buscar diferenciales a través de la innovación. Cinco dimensiones son importantes: clientes, productos/servicios, personas, procesos e información.

Se rompe el mito de que las grandes firmas se ‘comen’ a las pequeñas."

Las nuevas tecnologías que aportan valor a las organizaciones son:

IT de base: la tendencia mundial es ir a la Nube. Grandes jugadores pelean por dar el mejor servicio al menor costo, como Microsoft, Google o Amazon. Resuelven hardware, software de base, seguridad informática y comunicaciones. Claramente, es el modelo más eficiente para las pymes en crecimiento y sin grandes costos internos para sostener estructuras tecnológicas.

Aplicaciones de negocio horizontales: ERP + BI (Sistemas Integrados de Gestión + Tableros de Control). Muchas empresas crearon productos estándares para resolver la problemática de negocios. Entre otros, SAP, Microsoft, Oracle como los fabricantes globales más importantes. Pero existen muchísimos sistemas locales o regionales muy posicionados. Estos productos evolucionaron para tomar grandes volúmenes de datos y también en valores accesibles para las pymes.

Aplicaciones de negocio verticales: Se encuentran en esta categoría los sistemas que resuelven la problemática de un negocio apuntando a su core business. Lo central es saber que, según el negocio, habrá productos preparados para dar la máxima eficiencia. Se debe lograr la integración de los sistemas, siendo óptimo un solo sistema que cubra el 100% del negocio. 

Desarrollos a medida: la tendencia son las aplicaciones móviles. Las plataformas Mobile, permiten un uso rápido y sencillo. Además, se puede mencionar el impacto del e-commerce como herramienta fenomenal de venta. 

La verdadera transformación organizacional se logra con un trabajo integral. Una buena noticia para las pymes: el potencial tecnológico es alcanzable por empresas chicas, cada vez son más los productos que alquilan sus soluciones cobrando por su uso y, en general, todas las aplicaciones se vuelven más amigables para que perfiles no técnicos logren sistematizar procesos, generen informes de gestión, automaticen tareas y monitoreen los puntos claves.

Se rompe el mito de que las grandes empresas se "comen" a las pequeñas, porque en este mundo cambiante será más importante la flexibilidad ante los cambios. Son las pymes las que pueden lograr con más velocidad acomodarse al escenario y tomar la innovación disponible para crecer.

Las empresas deben considerar a la tecnología como una palanca fundamental para lograr diferenciales y transformar el negocio. Se puede crecer exponencialmente, por eso hay que desafiar las estrategias, metas y pensamientos, mirar para delante e intentar adelantar los cambios para que los diferenciales "pasajeros" tengan impacto.

 

Fuente de la Información: www.cronista.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension