Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Más empresas podrán ser pymes: a cuánto aumentaron los límites de facturación de cada sector

Los topes de ingresos para ser micro, pequeña o mediana empresa se incrementaron entre 40% y 55% según la actividad que se desarrolla

El Ministerio de Desarrollo Productivo incrementó los topes de facturación para la categorización como micro, pequeñas o medianas empresas (Pymes). Esas subas de los techos de ingresos fueron de entre el 40% y el 55%. De esta manera, más empresas podrán acceder a determinados beneficios fiscales.

Con los nuevos valores, serán pymes las empresas hasta los siguientes límites:

  • Construcción: $1.928 millones
  • Servicios: $1.438,9 millones
  • Comercio: $5.495 millones
  • Industria: $7.046 millones
  • Agropecuarias: $1.626 millones

En cambio, no hubo modificaciones para la cantidad de personal ocupado para ser pyme que quedó en 590 obreros para la construcción, 535 empleados en los servicios, 345 en el comercio, 655 en la industria y 215 operarios en las pymes agropecuarias.

Los requisitos para ser pyme

Tampoco hubo cambios en el monto máximo de activos, que quedó fijo en $193 millones.

Si las pymes ya tienen su certificado vigente pueden recategorizarse con los nuevos parámetros para obtener mayores beneficios. Por ejemplo una Mediana Tramo I podría darse el caso que pueda recategorizarse como Pequeñas y tener más beneficios, explicó Silvia Tedin, socia Producto Misión PYME en SMS - San Martin, Suarez y Asoc.

Aumentan los límites de facturación: cuáles son los beneficios de ser pyme

 

Los beneficios para una empresa por estar dentro de los parámetros de una pequeña o mediana empresa e inscribirse en el Registro Mipyme son los siguientes, enumeró Tedin:

Seguridad Social

 

En la alícuota de la seguridad social, las pymes tendrán 18% de alícuota de contribuciones patronales.

Impuestos Nacionales

  • Impuesto al cheque: las pymes no pagan sobretasa de Impuesto a los débitos y créditos bancarios para retiro de efectivo.
  • IVA: diferimiento en el pago por 90 días (solo para micro y pequeñas).
  • Se podrán incluir en el régimen de facilidades de pago permanente las obligaciones de IVA de las pymes con pago diferido.
  • Compensación del 100% del Impuesto a los Débitos y Créditos para micro y pequeñas empresas y del 60% para medianas tramo I del rubro industria.
  • Simplificación para solicitar el certificado de no retención de IVA.

Otros beneficios impositivos de la AFIP

  • Desgravación del derecho de exportación de servicios en caso de micro y pequeñas empresas con un acumulado de u$s600.000 anuales.
  • Exclusión en Régimen de Retención IVA y Ganancias en los pagos con tarjeta de crédito con certificado vigente.
  • Flexibilización de Planes "Mis Facilidades" para sectores críticos hasta el 31/5/2022. Se permite obtener hasta 10 planes de pago y un máximo de 8 cuotas para las micro, pequeñas y medianas empresas con una tasa de intereses máxima del 3% mensual.
  • Ley de Economía del Conocimiento: requisitos de ingreso simplificados para las micro empresas y pymes de menor tamaño y mayores beneficios en la promoción para pymes.

Líneas de crédito y financiamiento para pymes

Tedin comentó que las empresas que figuren en el Registro Pyme contarán con acceso a las siguientes facilidades:

  • Exención de la comisión bancaria por depósito de efectivo: Los bancos no podrán cobrar comisiones a las pymes que efectúen depósitos en efectivo en sus cuentas bancaria
  • Acceso a financiamiento a través de SGR (sociedades de garantía recíproca).
  • Línea Directa del FONDEP (sin intervención bancaria), también administrada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Esta línea créditos a micro y pequeñas empresas, y cooperativas, por hasta $15 millones, sin superar el 80% del monto total del proyecto.

Los créditos se otorgan a un plazo de siete años con uno de gracia, y a una tasa de interés fija del 18% anual.

Los solicitantes de esta facilidad deben registrar un mínimo de doce meses de ventas comprobables y pertenecer a alguno de los siguientes sectores productivos: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas, metalmecánica, textil y calzado, y autopartista.

La convocatoria correspondiente a esta Línea se encuentra abierta hasta el próximo 30 de junio del corriente.

  • Línea para empresas que quieran radicarse en Parques Industriales, administrada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Provee créditos con bonificación de tasa de interés con el propósito de financiar la radicación de empresas en los parques (vía compra de lotes) y su expansión productiva en el caso de las ya radicadas.

Los préstamos en pesos tienen un plazo de hasta 5 años con seis meses de gracia y devengan una tasa de interés del 24 anual fija para pymes.

 

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension