Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Para poder competir, los industriales reclamaron una reforma impositiva

Aunque entienden las limitaciones fiscales del Gobierno, afirman que sin cambios no llegarán más inversiones

El ex subsecretario de Industria y actual consultor Dante Sica ensayó una broma sobre el escenario. "Todos hablaron de competitividad y nadie te miró", le dijo a Martín Berardi, director general de Ternium Siderar, empresa dueña del precio del acero en la Argentina. Todos: autopartistas, proveedores e incluso los dos presidentes de automotrices presentes en el panel sonrieron nerviosamente.

Por suerte, la diatribas se concentraron luego en el Gobierno y sobre sus exigencias de competir en una economía más abierta. La tensión decayó, ya que todo el debate en la apertura de Automechanika, evento organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), se sucedió antes de la llegada del ministro de Producción, Francisco Cabrera .

Cristiano Rattazzi, presidente de FCA; Enrique Alemañy, presidente de Ford; y Berardi coincidieron en que, para que la industria pueda competir y para que lleguen nuevas inversiones, es necesaria una reforma tributaria integral. Todos, sin embargo, reconocieron que el Gobierno tiene límites fiscales, pese a que existe un tipo de cambio "apreciado" en el país.

"No es sólo el dólar. La competitividad con México es desastrosa. Esperemos no tener que venderle sólo a Brasil", afirmó Rattazzi, que destacó que a fines del año que viene FCA comenzará a producir un nuevo vehículo en su fábrica de Ferreyra y que espera incluir otros mercados de exportación. "Será fundamental trabajar sobre los impuestos si no esto no tiene solución real", agregó. De otra manera, "esto no es sustentable en el tiempo", dijo Rattazzi.

"Hay que atacar los problemas de competitividad", coincidió Alemañy, que afirmó que "ladevaluación fue en gran parte consumida" por la inflación. "Aun continuamos con una estructura tributaria que ataca la producción", completó. Para el presidente de Ford, la opción es la "modernización del Estado" para reducir el gasto público y, gradualmente, los impuestos.

Según datos que maneja la industria, en toda la cadena (autopartistas, terminales y concesionarios) la carga tributaria total llega al 54% del precio final del vehículo. Es decir, que de cada $100.000 gastados en un auto 0 km, $54.000 son impuestos. En este sentido, nombró el impacto de ingresos brutos (la obsesión de Mauricio Macri), el impuesto al cheque, las tasas municipales y la imposibilidad de actualizar los balances por inflación.

Berardi dio un ejemplo puntual. El ejecutivo indicó que si su empresa tuviera ganancias por u$s2500 millones en la Argentina y lo mismo en Brasil, aquí pagaría 130 millones más por la carga tributaria.

En tanto, Alemañy, que alertó que los proyectos de inversión pueden moverse a México o Brasil en el futuro si no hay cambios de fondo, reclamó además "trabajar con los sindicatos para mejorar la productividad", algo que ya se comenzó a negociar con Smata y que otros gremios (como el de petroleros) firmaron en anexos a sus convenios laborales. El Gobierno impulsa esta idea y un trabajo sobre el ausentismo. Alemanñy pidió "revisar la legislación laboral".

"Hemos pasado un año difícil. Esta transición va a seguir", afirmó Berardi, que estimó que "la madre de todos los problemas es el déficit fiscal". El gerente general de Ternium advirtió que "es difícil" que bajen los impuestos y agregó: "vamos a tener que manejar la gradualidad que impulsa el Gobierno". Aseguró además que será importante el rol del la asociación pública-privada. "Con este sistema impositivo es difícil. Hay que hacer una reforma", reclamó.

Consultado por La Nación, Cabrera dijo se "está trabajando" en una reforma pero no para el año que viene. "Será gradual", advirtió el ministro de Producción, que ratificó que el Gobierno "apoyará a la industria automotriz".-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension