Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Paritarias 2022: tras la salida de Martín Guzmán sindicatos reabren discusión por aumentos salariales

Los que tenían pensado dar aumentos de sueldo en paritarias por encima del promedio de entre el 55% y el 60%, ahora se enfrentan a pedidos cerca del 80% para este año.

Barajar y dar de nuevo. Esa parece ser la consigna que se impone para toda empresa luego de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. Se reabren paritarias, los sindicatos ya están tocando la puerta de las gremiales empresarias, en tanto que los empleados fuera de convenio, acaso quienes tienen menos margen de maniobra, también ejercerán presión. Nadie quiere perder.

La variable de ajuste siempre es la cotización del dólar y la inflación. Y en ese marco, la Unión Obrera Metalúrgica picó en punta y ya está adelantando un aumento del 15% que tenía previsto para el mes de octubre, al tiempo que agregará entre un 20% y un 25 % para dicho mes. Los principales sindicatos irán en la misma sintonía.

Si bien nadie puede decir como cerrarán las paritarias del 2022 ya que finalmente dependerá de la macroeconomía, estimamos que de una manera u otra podrían rondar el 80%. Aunque a simple vista es una cifra alta, en las últimas semanas se desconfiguró lo que se había negociado anteriormente.

Los que tenían pensado dar aumentos de sueldo por encima del promedio de entre el 55 y el 60 % eran los sectores industriales, energía, banca & seguros, construcción -que venía con los sueldos tan atrasados que ya preveía un alza del 70% en 2022- la industria automotriz, consumo y entretenimiento. Todos están pensando en cerca del 80% para este año. Claro está que las áreas de Finanzas se agarran la cabeza. Veremos cómo se concilia este proceso, pero habrá mucha acción para las áreas de recursos humanos y relaciones laborales.

Para los fuera de convenio (FC) el panorama es complicado ya que frecuentemente son la variable de ajuste y quedan por debajo de los aumentos de las posiciones en convenio. Nunca los incrementos para los FC han superado a los del personal comprendido en Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Sería una novedad que no ocurrirá por primera vez en esta oportunidad. Inimaginable e irrealizable.

Del otro lado del mostrador, la situación es compleja para dar respuesta a las demandas y expectativas de ajuste. Es que en muchos casos se trata de empresas cuya producción está mermada por las trabas a las importaciones anteriores y las más recientes que agudizan aún más el tema: no hay empresa que no importe algún insumo, partes, etc. En ese contexto, esperamos que el gobierno empiece a normalizar el tema estableciendo alguna ingeniería financiera que permita dar, normalidad y fluidez a las importaciones que las empresas necesitan para mantener el aparato productivo funcionando, de lo contrario en 2 o tres semanas (o antes) el ruido empresario comenzará a hacerse sentir.

Por último, respecto de qué medidas están tomando las empresas para dar respuesta a la inflación y al impacto en el costo de vida, es posible que parte de la solución (o por lo menos de paliativos) sean BONOS EXPRESS por única vez apelando a lo no remunerativo si los encuadres legales lo permiten. Ya ocurrió en oportunidades anteriores y sirvió para salir del paso, luego de una forma u otra se integran al salario.-

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension